MAS
César Sánchez
04/10/2023 - 10:01

Evo critica ausencias y dice que quienes no fueron al Congreso en Lauca Ñ no pueden llamarse militantes del MAS

“Los que no aceptan los estatutos, no aportan ni dejan aportar y tampoco respetan la convocatoria a este congreso legal y legítimamente fiscalizado por el Tribunal Supremo Electoral, no pueden llamarse militantes del Instrumento Político del Pueblo”, aseguró Morales.

Evo Morales en el primer día del Congreso del MAS.

El actual líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, criticó a quienes decidieron no asistir al Congreso de esa organización política, que se desarrolla en Lauca Ñ por convocatoria de su dirigencia, y aseguró que los ausentes no pueden llamarse militantes del MAS.

“Lamentamos mucho la decisión de algunos hermanos que se autoexcluyen y no asisten al histórico 10° Magno Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ. Hemos invitado para que por primera vez participen de una verdadera reunión nacional de militantes que se movilizan por convicción revolucionaria y no por ambiciones económicas”, señaló Morales a través de sus cuentas en las redes sociales.

En esa línea, el expresidente aseveró que quienes no “respetan” la convocatoria al Congreso no puede llamarse militantes del Movimiento al Socialismo.

“Los que no aceptan los estatutos, no aportan ni dejan aportar y tampoco respetan la convocatoria a este congreso legal y legítimamente fiscalizado por el Tribunal Supremo Electoral, no pueden llamarse militantes del Instrumento Político del Pueblo”, aseguró.

Y añadió que “el MAS-IPSP fortalece su unidad en Lauca Ñ y seguirá en la senda revolucionaria con la elección democrática de la dirigencia nacional del Instrumento Político del Pueblo”.

El Congreso del MAS no cuenta con la participación de las organizaciones matrices y fundadores de este instrumento político, como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), los Interculturales y las Bartolinas.

Las organizaciones afirmaron sentirse excluidas del encuentro debido a que solo se les permitía contar con 5 delegados, cuando en otros congresos del MAS tenían hasta 200 representantes.

Tampoco participa la Central Obrera Boliviana ni las autoridades del Gobierno Nacional. El presidente del Estado, Luis Arce, en ese sentido, cuestionó que el Congreso reste importante a las organizaciones sociales cuando éstas, aseguró, son las dueñas y fundadores del instrumento político.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo