Congreso del MAS
César Sánchez
10/10/2023 - 10:39

El TSE espera informe del SIFDE para validar el Congreso del MAS y recuerda sus decisiones son vinculantes

“En caso de que un partido político no cumpla con su estatuto, no se procede al registro de la documentación emanada del evento partidario y no se procede al registro de la dirigencia”, afirmó el vocal Francisco Vargas. El informe deberá ser entregado por el Sifde y analizado en Sala Plena.

El Sifde supervisó el Congreso convocado por la dirigencia evista del MAS.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró en las últimas horas que se encuentra dentro de los plazos para decidir, con base al informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), la validez o no de las decisiones adoptadas en el Congreso convocado por la dirigencia evista del Movimiento al Socialismo (MAS).

“En este momento los técnicos están trabajando en el informe, ellos tienen que verificar el cumplimiento del estatuto del MAS-IPSP desde el momento en que se ha habilitado, la llegada de los militantes, cómo se ha conformado su presidium, la forma de elección de la nueva dirigencia y hasta la conclusión”, afirmó la vocal del TSE, Dina Chuquimia, en contacto con Unitel.

En esa misma línea, el vocal Francisco Vargas ratificó que lel Sifde es el responsable de emitir el informe y remarcó que “en caso de que un partido político no cumpla con su estatuto, no se procede al registro de la documentación emanada del evento partidario y no se procede al registro de la dirigencia”.

Según Vargas, la decisión que se asuma en Sala Plena es vinculante y deberá ser acatada por la organización política, ya que el Órgano Electoral otorga la personería jurídica, puede cancelar la personería jurídica y tiene que fiscalizar y regular el funcionamiento de las organizaciones políticas.

La pasada semana, el ala evista del Movimiento al Socialismo desarrolló su Congreso en  la región cochabambina de Lauca Ñ.

El evento, en un inicio, debía durar tres días, pero el MAS decidió acortarlo  a dos debido a que una Sala Constitucional ordenó sus suspensión al admitir un amparo en su contra.

Del Congreso evista no participaron las organizaciones sociales matrices y fundadores del MAS, como la CSUTCB los Interculturales y las Bartolinas, debido a que se sintieron “marginadas” de la convocatoria y denunciaron que se les redujo el número de delegados de 200 a 5.

En el Congreso en lauca Ñ, se reeligió a Evo Morales como Presidente del TSE y además se lo proclamó como “candidato único” de cara a las elecciones del 2025.

Además, aprobaron la “autoexpulsión” del presidente y vicepresidente del Estado, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, por su inasistencia al Congreso.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo