Abogados de Morales confirman que la Fiscalía abrió investigación contra el hijo del presidente Arce
El caso ya fue derivado a la Fiscalía de La Paz, donde se realizarán las investigaciones contra Marcelo Arce por el presunto delito de “tráfico de influencias".

Los abogados del líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, informaron en las últimas horas que la Fiscalía abrió una investigación en contra de Marcelo Arce, hijo del presidente del Estado, Luis Arce.
“Hemos tomado conocimiento hoy, por nuestro compañero y abogado, que estaba en la Fiscalía General (en Sucre), que el caso ha sido aperturado (…). la Fiscalía ha abierto la investigación y esperemos que, en breve, se tenga un resultado”, afirmó, por un lado, Wilfredo Chávez, exprocurador general del Estado y abogado de Morales,
El jurista explicó que el caso ya fue derivado a la Fiscalía de La Paz, donde se realizarán las investigaciones contra Marcelo Arce por presuntos negociados con el litio.
La información fue confirmada por el también abogado de Morales Orlando Ceballos – exmagistrado del TCP- , quien señaló que la investigación se aperturó por el presunto delito de “tráfico de influencias”, que se penaliza con dos a cuatro años de cárcel.
En contacto con Erbol, Ceballos recordó que Morales ha presentado una nota ante la Fiscalía General en Sucre y adjunto cuatro audios respecto a Marcelo Arce, donde presuntamente el hijo del presidente negocia un posible contrato para el litio, insinuando que cuenta con la autorización de su padre.
“Entonces el Ministerio Público nos ha comunicado de manera oficial que, habiendo tomado conocimiento de un presunto hecho delictivo, el caso ha sido remitido a la Fiscalía del distrito de La Paz y se ha aperturado una investigación ya oficialmente. Ya se cuenta inclusivo con código único. Una investigación fiscal por el delito de tráfico de influencias", dijo Ceballos.
El abogado de Morales anticipó incluso que se solicitaría ampliar la investigación también por el delito de traición a la patria, tomando en cuenta la magnitud de los hechos denunciados.
“Por lo tanto, vamos a hacer seguimiento milimétrico a la acción fiscal no para que realmente, no solamente la etapa preparatoria, sino todos los actos procesales se enarquen a derecho”, dijo Ceballos.
Ayer, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que Marcelo Arce exigió al Ministerio Público que se investigue y aclare la denuncia en su contra, sobre supuestos negocios pesonales con el Estado.
"Tenemos información oficial de que el caso fue remitido a La Paz y que Marcelo Arce exige que se investigue y aclare la denuncia. Porque no existe ningún delito y se está buscando que el pueblo boliviano conozca la verdad ante todo", señaló la autoridad en entrevista con DTV.
En pasados días, Marcelo Arce aclaró que "no existen ni existirán" negocios familiares con el Estado y exigió al expresidente Evo Morales presentar las pruebas correspondientes sobre sus acusaciones, ya que aseguró que se trata de un ataque infundado contra su persona.
“Una vez más el señor Evo M. ha lanzado un ataque infundado contra mi persona. Aclaro a la población que no existen ni existirán negocios familiares, por lo que exijo al Sr. Morales que presente el caso y las pruebas que dice tener a las entidades judiciales correspondientes”, posteó en su cuenta de Twitter.
Asimismo, expresó su completa disposición ante el Ministerio Público para aclarar cualquier duda.
Morales presentó un audio en el que supuestamente se escucha al hijo del presidente Arce conversando con empresarios sobre proyectos referidos al litio e hidrocarburos, que según el exmandatario son prueba de que existen “negociados” que deben ser investigados por la justicia.