Evo convoca a Ampliado para definir acciones por la anulación del Congreso de Lauca Ñ
El exprocurador y miembro del equipo jurídico del ala evista, Wilfredo Chávez, anunció que presentarán varios recursos para revertir la decisión del TSE y avisó a los vocales que: “Les haré tragar sus palabras”.

Evo Morales decidió convocar a sus seguidores a un ampliado a realizarse el próximo 6 de noviembre para definir acciones en contra de la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ayer decidió anular el Congreso desarrollado por el Movimiento al Socialismo (MAS) en el municipio de Lauca Ñ.
La dirección departamental del Movimiento al Socialismo de La Paz, en conferencia de prensa, advirtió que se hará respetar las decisiones tomadas en Lauca Ñ y afirmó que las decisiones se tomarán el 6 de noviembre a la cabeza de Morales.
La militancia evista del MAS avisó que defenderá la legalidad de su Congreso en los ámbitos “políticos, jurídicos, sociales y en todas las instancias que correspondan”.
En esa línea, el exprocurador general del Estado y actual miembro del equipo jurídico del ala evista, Wilfredo Chávez, anunció que presentarán diversos recursos para revertir la decisión del TSE y avisó a los vocales del Órgano Electoral que “les haré tragar sus palabras”.
"Nada está escrito en piedra, tenemos la posibilidad de impugnar", avisó, a tiempo de señalar que incluso habrá movilizaciones para defender el Congreso de Lauca Ñ.
La noche de este martes se conoció que el TSE dispuso anular el Congreso que la dirigencia evista del MAS llevó adelante en Lauca Ñ y definió que se realice un nuevo encuentro.
“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral ha resulto rechazar las determinaciones del décimo Congreso del MAS en cuanto a su elección directiva. La decisión del TSE es no reconocer el Congreso del MAS”, informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Luis Arteaga, en contacto con la prensa.
En el Congreso de Lauca Ñ – en el que no participaron las organizaciones sociales matrices y fundadoras del MAS- Evo Morales fue reelegido como Presidente del Instrumento Político y también se conformó su dirigencia.
Sin embargo, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), que acompañó el evento, recomendó al TSE no inscribir a Evo Morales como Presidente de ese Instrumento Político al no haber cumplido con el requisito