Repercusión
César Sánchez
01/11/2023 - 19:13

Embajador de Bolivia ante la ONU afirma que Israel es un país que “practica terrorismo”

Ayer, martes, el Gobierno de Bolivia determinó romper relaciones diplomáticas con Israel, por los “crímenes de lesa humanidad” cometidos en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza. 

El embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, afirmó que Israel es un país que “practica terrorismo” y por eso Bolivia decidió romper las relaciones diplomáticas con ese país.

“Es un país que practica terrorismo de Estado y por eso Bolivia no compatibiliza (con esas actuaciones) y rechaza este tipo de acciones; por eso se justifica el rompimiento de relaciones”, afirmó Pary entrevistado por La Razón.
Para el diplomático boliviano, Israel “no está atacando a terroristas y personas que están al margen de la ley, sino a la población civil en Gaza”.

Además, denunció que Israel propició un “castigo colectivo” contra civiles palestinos al cortarles internet, electricidad, agua y medicamentos.

Sobre la ruptura de relaciones, Pary aseveró que es “una decisión diplomática, clara y en concordancia con la Constitución, que dice que Bolivia es un país pacifista y que llama a proteger la vida”.

Lamentó que Israel incurra en “genocidio, delitos de guerra y delitos de lesa humanidad” a título de “defensa legítima”.

Ayer, martes, el Gobierno de Bolivia determinó romper relaciones diplomáticas con Israel, por los “crímenes de lesa humanidad” cometidos en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Además, anuncio el envío de ayuda humanitaria para el pueblo hebreo.

La decisión fue comunicada por la ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani, en una declaración a la prensa en Casa Grande del Pueblo.

“En el marco de su posición principista de respeto a la vida, estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión, como Estado Plurinacional de Bolivia, de romper relaciones diplomáticas con Israel”, informó la ministra.

En la mañana del 7 de octubre, Israel sufrió un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza, llevado a cabo por Hamás. Tel Aviv informó de más de 1.400 israelíes muertos.

Como respuesta, Israel declaró el estado de guerra. En pocos días, el Ejército tomó el control de todas las zonas pobladas cercanas a la frontera con Gaza y llevó a cabo bombardeos contra objetivos del enclave, incluidos civiles.

El Ministerio de Salud de Gaza asegura que cerca de 8.000 personas han muerto como consecuencia de estos ataques.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo