Con financiamiento externo
César Sánchez
13/12/2023 - 15:59

Ejecutivo envía al Legislativo proyectos de ley para electrificación rural y la vía Faja Norte – Yapacaní

El primer proyecto tiene que ver con un programa para electrificación en áreas rurales del país, con financiamientos externos de dos entidades, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM). El segundo proyecto de ley es el de construcción con pavimento del camino Faja Norte – Yapacaní, que involucra un financiamiento externo gestionado por el Gobierno central y que la Gobernación de Santa Cruz se encarga del pago.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa.

Dos proyectos de ley, con financiamiento externo, para electrificación rural y la construcción del tramo carretero Faja Norte – Yapacaní, en Santa Cruz, fueron enviados este miércoles por el Órgano Ejecutivo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

“Son dos proyectos de ley que se han tratado el día de hoy (miércoles) que estamos enviando a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que puedan ser considerados, tratados y debatidos en los siguientes días”, indicó en conferencia de prensa.

Explicó que el primer proyecto tiene que ver con un programa para electrificación en áreas rurales del país, con financiamientos externos de dos entidades, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

El financiamiento con el Banco Mundial es de $us 125 millones, tiene un plazo de 24 años y periodo de gracia de 11 años, en beneficio de alrededor de 39.900 familias en Pando, Beni, Santa Cruz, Potosí y Tarija.

“El objetivo principal de este financiamiento externo es mejorar el acceso a servicios de electricidad sostenibles en las zonas rurales, en el marco del Plan de Desarrollo Económico Social (PDES)”, remarcó.

Mientras que, el financiamiento con el BID, es de $us 200 millones, tiene un plazo de más de 24 años y 12 años de gracia, en beneficio de más o menos 53.300 familias en Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Oruro.

“Este primer proyecto de ley contempla alrededor de 325 millones de dólares con un financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo y con el Banco Mundial orientado a electrificación rural”, reiteró.

Por otro lado, el segundo proyecto de ley es el de construcción con pavimento del camino Faja Norte – Yapacaní, que involucra un financiamiento externo gestionado por el Gobierno central y que la Gobernación de Santa Cruz se encarga del pago.

El Banco de Desarrollo Fonplata es el financiador del proyecto carretero que tiene un plazo de 20 años e incluye un periodo de gracia de cinco años. Este tramo carretero es de la Red Vial Departamental y llega a 61,9 kilómetros de longitud.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo