Ministro de Economía descarta que se vaya a nacionalizar los autos ‘chutos’
“Esta propuesta de nacionalización de vehículos indocumentados que han entrado de forma irregular al país no la vamos a hacer. El Gobierno nacional siempre ha mantenido una política de que todos los bienes que ingresan al país tienen que hacerlo con sus documentos de importación”, manifestó el Ministro de Economía.

Ante la propuesta de legisladores del ala ‘evista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), este jueves el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó que se vaya a nacionalizar los autos ‘chutos’.
“Esta propuesta de nacionalización de vehículos indocumentados que han entrado de forma irregular al país no la vamos a hacer. El Gobierno nacional siempre ha mantenido una política de que todos los bienes que ingresan al país tienen que hacerlo con sus documentos de importación”, manifestó Montenegro.
La autoridad, en ese sentido, explicó que una hipotética nacionalización de los autos chutos podría afectar a las personas que adquirieron su vehículo de manera legal.
Por ejemplo, mencionó que un coche chino importado legalmente perdería su valor respecto a un auto de marca reconocida ingresado de manera ilegal.
La respuesta del Ministro surge después de que el diputado del ala “evista” Héctor Arce anunció que para 2024 presentará un proyecto de ley para la nacionalización de los autos “chutos”, con el objetivo de generar ingresos para el Estado y evitar que estos propietarios sean perseguidos particularmente en el área rural.
// Con información de Erbol y Radio Compañera