Salud
César Sánchez
27/12/2023 - 15:37

Federación de Sindicatos Médicos reiteran su rechazo a ser pasados al Banco Unión y anuncian paro de 48 horas

El pasado 19 de diciembre, la Fesimras ya cumplió un paro de 24 horas por este tema. En esa ocasión, Víctor León, representante de la Federación, afirmó que los profesionales en salud “no quieren hacer filas” y por eso rechazan ser traspasados al Banco Unión.

La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Anexas acatará un paro de 48 horas.

La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Anexas (Fesimras) anunció que acatará un paro de 48 horas, entre el jueves y el viernes, en rechazo de que se les pague sus sueldos a través del Banco Unión y otras demandas.

“La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social, FESIMRAS, acatando las determinaciones del Consejo Nacional Extraordinario en fecha 20 de diciembre de 2023, instruye a los SIMRA Regionales y Subregionales a cumplir estricta y contundentemente el paro general nacional de 48 horas los días jueves 28 y viernes 29 de diciembre de 2023”, dice el instructivo 16/2023.

Según información oficial, las demandas de la Fesimras son: 1, rechazo a la bancarización; 2, dotación de infraestructura adecuada, medicamentos, insumos, reactivos y equipamiento; 3, nivelación salarial de las licenciadas en Enfermería, Trabajo Social y Nutrición, cuyo nivel de remuneración se equipará al de una auxiliar o técnico medio, siendo profesionales; 4, institucionalización de todos los cargos jerárquicos, medios, intermedios y de base; 5, información veraz y suficiente de los estados financieros y económico de la Caja Nacional de Salud; 6, cambio de administradores Regionales, que tienen denuncia de negligencia en el cargo.

“Nosotros, como profesionales, no estamos de acuerdo en que nuestras cuentas individuales pasen al Banco Unión; por diversas circunstancias, por seguridad, por beneficios, etc. Entonces, hay un rechazo contundente que ha sido manifestado en un consejo nacional”, sostuvo el secretario ejecutivo de la Fesimras, Arturo Del Barco, en contacto con la ANF.

El pasado 19 de diciembre, la Fesimras ya cumplió un paro de 24 horas por este tema. En esa ocasión, Víctor León, representante de la Federación, afirmó que los profesionales en salud “no quieren hacer filas” y por eso rechazan ser traspasados al Banco Unión.

“No hay personal profesional que esté de acuerdo a ir a hacer filas, madrugar muy temprano, que un cajero no le pueda pagar”, aseveró León.

A decir de León, los profesionales en Salud tienen distintas ventajas en la actual entidad bancaria privada donde se depositan sus sueldos.

“Nosotros siempre hemos recibido nuestro sueldo en el BCP, nos da facilidades al sector profesional y administrativo. Nosotros tenemos la facilidad de acceder a las agencias, a los cajeros, cosa que no tenemos con el Banco de la Unión (…) Son los beneficios que tenemos en una entidad privada, que nos facilita también en las transacciones bancarias”, afirmó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo