Cámara Alta
César Sánchez
28/12/2023 - 09:37

El Senado aprueba declaraciones contra la prórroga de magistrados y contra el receso legislativo

La Cámara Alta sesionó con 21 de los 36 senadores como un claro desafío a la decisión del presidente nato de la ALP, David Choquehuanca,, quien el fin de semana, a través de un comunicado, dispuso el inicio del receso legislativo sin Comisión de Asamblea a partir del 23 de diciembre y por el lapso de 15 días.

La sesión del Senado fue convocada por su Presidente, Andrónico Rodríguez.

En su sesión realizada la tarde del miércoles, la Cámara de Senadores aprobó declaraciones en contra de la prórroga de magistrados y también contra la decisión del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, que dispuso que el receso parlamentario iniciaba el 23 de diciembre y por el lapso de 15 días “sin Comisión de Asamblea”.

En su primera declaración, el Senado señaló que es de “imposible cumplimiento” la decisión del Tribunal Constitucional de prorrogar en el cargo a los magistrados, al considerar que se usurpó funciones de la Asamblea con esa determinación.

Además, el texto exhorta a que los magistrados a cesar en el cargo el 2 de enero, como estaba previsto, o se activarán las acciones respectivas en su contra.

En la segunda declaración aprobada, la Cámara Alta consideró ilegal el comunicado emitido el fin de semana por David Choquehuanca para dictaminar receso legislativo, cuando el pleno de la Asamblea había rechazado esa posibilidad.

Señala que, además, ese comunicado no puede surtir efecto porque no cumplió con las formalidades respectivas.

La Cámara Alta sesionó con 21 de los 36 senadores como un claro desafío a la decisión de Choquehuanca, quien el fin de semana, a través de un comunicado, dispuso el inicio del receso legislativo sin Comisión de Asamblea a partir del 23 de diciembre y por el lapso de 15 días.

“La presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional comunica a la población en general que el receso legislativo determinado constitucionalmente en la segunda quincena de diciembre, conforme lo prevé el artículo 153.III de la Constitución Política del Estado, se encuentra vigente desde el 23 de diciembre de 2023, sin comisión de Asamblea por no haber sido designada en la sesión de fecha 21 de diciembre de 2023, por lo que, si durante dicho periodo surgiere cualquier asunto de urgencia se obrará de acuerdo a las previsiones constitucionales”, señala un comunicado publicado en redes de la Vicepresidencia del Estado.

La decisión de Choquehuanca se dio a pesar de que la semana pasada la ALP rechazó conformar una comisión para el receso legislativo.

Ese día, durante la votación, de 120 legisladores presentes, solo votaron a favor de la conformación de la Comisión 39, siendo necesarios 61 votos para obtener mayoría simple, según detalló el segundo secretario de la Cámara de Senadores, Diego Romaña.

El numeral III del artículo 153 de la CPE establece que las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa serán permanentes y contarán con dos recesos de 15 días cada uno, por año.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo