Elecciones 2025
César Sánchez
28/12/2023 - 17:19

Camacho sobre la oposición y las elecciones del 2025: “Llegado el momento unificaremos el voto en un candidato”

“Yo les pido a los bolivianos que no vean con pesimismo la situación de la oposición. Estamos fragmentados, pero tenemos la fuerza del pueblo y la razón de nuestro lado”, afirmó Fernando Camacho, desde el penal de Chonchocoro de La Paz.

Fernando Camacho empieza a pensar en las elecciones del 2025.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde su detención preventiva en el penal de Chonchocoro de La Paz, afirmó este jueves que si bien la oposición se encuentra fragmentada, logrará unificarse de cara a las elecciones generales del 2025.

“Yo les pido a los bolivianos que no vean con pesimismo la situación de la oposición. Estamos fragmentados, pero tenemos la fuerza del pueblo y la razón de nuestro lado y llegado el momento unificaremos el voto en un candidato y venceremos el 2025”, afirmó Camacho, en un cuestionario que respondió para Unitel.

El exlíder cívico, en ese sentido, afirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS) se encuentra dividido gracias al llamado 21-F y la “lucha de los 21 días” de noviembre del 2019, que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales en medio de denuncias de fraude, protestas cívicas y tras perder el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas.

“Primero debo decir que desde el 21F, los que creemos en la democracia estamos venciendo a la dictadura masista. Es una lucha desigual, pero estamos ganando. Sin la lucha de los 21 días, el MAS nunca se hubiera dividido. Y esa es una gran verdad, el pueblo boliviano luchó en unidad contra el fraude y sacamos a Evo Morales del poder y, tal como va la situación, es posible que nunca más retome el poder”, afirmó.

Camacho es el segundo opositor que habla de presentar una candidatura única que compita contra el MAS en las Elecciones del 2025. Ya el pasado 22 de diciembre, el líder de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, propuso que la oposición realice unas elecciones primarias para definir un candidato único.

“(Debemos) ir a unas primarias abiertas y a un calendario electoral racional (año 2025: primarias en julio, primera vuelta electoral en septiembre, eventual segunda vuelta en octubre y transmisión de mando el 8 de noviembre)”, dijo Carlos Mesa en un artículo escrito.

Mesa, en ese sentido, afirmó que las primarias deben desarrollarse entre organizaciones y candidatos que tengan “opciones reales” de hacerse con la presidencia. En su criterio, ese panorama se clarificará el 2024.

“La legítima búsqueda de una candidatura única de oposición debe promoverse cuando esté claro el escenario de las personalidades y organizaciones con opciones reales de lograr el voto mayoritario de la ciudadanía, escenario que aún no ha cuajado”, señaló.

Hasta ahora,  quien ha expresado abiertamente su deseo de postular a la presidencia fue el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, y también el excandidato del PDC, Chi Hyun Chung.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo