Elecciones judiciales
César Sánchez
03/01/2024 - 14:34

Conade convoca a “desobediencia civil” a magistrados prorrogados; el Gobierno advierte es un delito

A través de un pronunciamiento, el Conade convocó a protestar “a nivel nacional e internacional a partir de la inauguración del año judicial 2024” y a “organizar y desplegar todas las acciones pacíficas de desobediencia civil frente a todo acto que realicen los golpistas”. El viceministro de de Defensa del Consumidor advirtió que la desobediencia civil es un delito por el que se puede abrir distintas causas.

El edificio del TCP está resguardado con barandas y policías.

Ante la prórroga de magistrados, hasta que se realicen las elecciones judiciales, el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) llamó a sumir “acciones pacíficas de desobediencia civil” en contra de las autoridades.

A través de un pronunciamiento, el Conade convocó a protestar “a nivel nacional e internacional a partir de la inauguración del año judicial 2024” y a “organizar y desplegar todas las acciones pacíficas de desobediencia civil frente a todo acto que realicen los golpistas”.

Además, el organismo también llamó a denunciar a nivel internacional al Ejecutivo.

Al respecto, el viceministro de de Defensa del Consumidor - parte del Ministerio de Justicia-, Jorge Silva, advirtió que la desobediencia civil es un delito por el que se puede abrir distintas causas.

“Ese ya es un delito. Llamar a la desobediencia civil es un delito y, bueno, hay instancias competentes para abrir causas sobre estos temas”, dijo el Viceministro.

La gestión de los magistrados y jueces del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura fenecía el 31 de diciembre del 2023; sin embargo, ante la imposibilidad de la Asamblea Legislativa de llevar adelante el proceso de las elecciones judiciales el propio TCP dispuso la prórroga de las altas autoridades judiciales hasta que se desarrollen los comicios.

La decisión fue duramente criticada por la oposición, el ala evista del MAS, quienes incluso amenazan con iniciar un juicio de responsabilidades a los magistrados prorrogados.

Al respecto, el viceministro Silva consideró inconcebible que legisladores amenacen con juicios a los magistrados. Justificó que cada órgano tiene que velar por sus procedimientos y evitar que existan vacíos de poder.

“No debería haber ningún temor a una advertencia, amenaza de un proceso cuando uno ha actuado en el marco de la Constitución y las leyes”, agregó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo