Evistas dan cuarto intermedio en sus bloqueos hasta el martes e instalarán vigilia en La Paz
Hubo un cambio de rumbo del bloqueo evista, pues poco antes el también dirigente campesino Humberto Claros había descartado que se levanten los bloqueos hasta la promulgación de la Ley de las Elecciones Judiciales.

Los seguidores de Evo Morales decidieron dar un cuarto intermedio en su bloqueo de caminos hasta el próximo martes y anunciaron que instalarán una vigilia en La Paz desde el domingo.
El dirigente campesino del ala ‘evista’, Ponciano Santos, afirmó que el cuarto intermedio esta hasta el martes, pero si ese día no se aprueba la Ley de las Elecciones Judiciales retomarán sus medidas de presión “con más fuerza”.
“Estamos levantando el bloqueo nacional indefinido, es cuarto intermedio”, manifestó Ponciano Santos.
El dirigente campesino, no obstante, afirmó que no confían en el vicepresidente David Choquehuanca ni en los legisladores del ala arcista, por lo que el domingo llegarán a La Paz para realizar una “vigilia” esperando la aprobación de la ley de elecciones judiciales que fue consensuada.
“El domingo en la noche nos trasladamos a La Paz para hacer vigilia hasta la promulgación de la ley de elecciones judiciales porque desconfiamos, no confiamos en el acuerdo que han firmado las fuerzas políticas hoy día en La Paz”, señaló Santos.
Así, hubo un cambio de rumbo del bloqueo evista, pues poco antes el también dirigente campesino Humberto Claros había descartado que se levanten los bloqueos hasta la promulgación de la norma.
“El bloqueo de caminos se va a levantar en cuanto (la ley de las elecciones judiciales) sea tratada en el legislativo y promulgada”, había afirmado.
Este viernes se cumplieron 12 días del bloqueo de caminos iniciado por los evistas en demanda de que se realicen las elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados.
La medida ya ha dejado cuatro fallecidos, además de decenas de policías heridos. Además, las pérdidas económicas por los bloqueos ascienden a más de 600 millones de dólares.