MAS
César Sánchez
13/05/2024 - 10:03

Evo exige ser habilitado como candidato para convocar a un Congreso del MAS “en unidad”

El pasado jueves, en conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, llamó a Evo Morales a que “reflexione” y pueda dialogar y consensuar con el Pacto de Unidad la realización de un nuevo Congreso del MAS. “Si de veras Lucho (Arce) quiere un nuevo congreso de unidad, yo quiero que públicamente diga (que) no va a impulsar ni la proscripción del MAS-IPSP ni la inhabilitación de Evo’”, respondió Morales.

Evo Morales respondió al pedido del Presidente del Estado.

El, todavía, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que convocará a un Congreso del MAS “en unidad”, como le pide el Gobierno, con la condición de que se lo habilite como candidato a la presidencia para las elecciones del 2025.

“Si de veras Lucho (Arce) quiere un nuevo congreso de unidad, yo quiero que públicamente diga (que) no va a impulsar ni la proscripción del MAS-IPSP ni la inhabilitación de Evo’”, dijo el domingo en su programa dominical de radio Kawsachun Coca.

El pasado jueves, en conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, llamó a Evo Morales a que “reflexione” y pueda dialogar y consensuar con el Pacto de Unidad la realización de un nuevo Congreso del Movimiento al Socialismo y, así, no poner en riesgo al Instrumento Político.

El Jefe de Estado, en ese sentido, recordó que el pacto de Unidad pidió a Evo Morales “en cuatro oportunidades” que se consensue para realizar la convocatoria al Congreso para renovar la dirigencia del MAS, pero el actual Presidente del Instrumento Político hizo caso omiso a los pedidos.

“Con esa actitud estamos poniendo en riesgo al Instrumento Político”, alertó.

En esa línea, afirmó que debe haber una “gran reflexión” de parte de Morales para poder llevar adelante un Congreso en base a la unidad y con las “nuevas reglas del Órgano Electoral.

“Esperamos que el compañero Evo reflexione y pueda venir a sentarse con los compañeros de base”, señaló.

Las palabras del Jefe de Estado se dieron un día después de que se conociera que, con el voto disidente de su presidente y vicepresidente, Oscar Hassenteufel y Francisco Vargas, respectivamente, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) impuso la “primera amonestación grave” al Movimiento al Socialismo (MAS) por no convocar al Congreso para renovar su directiva. Con tres amonestaciones, la Organización podría ser eliminada.

Según el TSE, el MAS ha incumplido la resolución 122/2024, mediante la cual se había conminado a convocar congreso nacional para renovar su directiva con previo consenso acreditado con las organizaciones sociales.

“Disponer la primera amonestación grave, al partido político Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS- IPSP) de acuerdo a la disposición contenida en el inciso a.iii), literal a), parágrafo I, del artículo 12 del Reglamento de Procedimiento para la cancelación de Personalidad jurídica y gradación de sanciones aprobado por Resolución TSE-RSP-ADM N° 0132/2022 de 30 de marzo de 2022 y modificado por Resolución TSE-RSP-ADM N° 0253/2022 de 30 de junio de 2022”, señala la resolución del TSE.

El ala evista del MAS había desarrollado su Congreso en Lauca Ñ en octubre de 2023 y reeligieron a Evo Morales como su Presidente; sin embargo, el encuentro y sus resoluciones no fueron reconocidos por el TSE debido al incumplimiento de requisitos establecidos en el Estatuto Orgánico del Instrumento Político.

Aunque los evistas, primero, defendían la legalidad de ese Congreso, tras un ultimátum del TSE dieron el brazo a torcer y convocar a un nuevo Congreso a desarrollarse en junio en Villa Tunari; sin embargo, el TSE rechazó su supervisión debido a que la dirigencia de Evo Morales no consensuó con las organizaciones sociales matrices del Instrumento Político.

Ante ese panorama, Morales y los suyos volvieron a emitir una convocatoria para su Congreso en julio próximo y tratan de justificar ante el TSE que se consensúa con los “legítimos” dirigentes de las organizaciones sociales que son, precisamente, los abiertamente aliados con el evismo.

En paralelo, el Pacto de Unidad no afín a Morales desarrolló el pasado fin de semana su Congreso en el que eligió a Grover García como Presidente del MAS; sin embargo, la decisión aún está sujeta a aprobación y reconocimiento del TSE.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) había rechazado supervisar el Congreso del Pacto de Unidad; no obstante, representantes de las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad presentaron una medida cautelar ante la Sala Constitucional Primera de La Paz, instancia que dispuso que el TSE debía acompañar el Congreso de El Alto, aunque eso no significa una validación automática de sus determinaciones.

Así, el TSE decidió realizar una supervisión “provisional y condicionada” al Congreso del Pacto de Unidad a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), instancia que deberá remitir su informe a Sala Plena en un plazo no mayor a los 9 días.

Con ese documento, la Sala Plena del TSE decidirá si reconoce o no el Congreso del Pacto de Unidad y sus determinaciones, entre ellas la designación de Grover García como nuevo Presidente del MAS en lugar de Evo Morales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo