Censo
César Sánchez
02/09/2024 - 20:34

El TSE recibió los datos del censo e inicia trabajo para la redistribución de escaños parlamentarios

Conforme establece la Constitución Política del Estado y la norma electoral vigente; el TSE realizará el trabajo de reasignación de escaños en los siguientes días y los resultados oficiales serán remitidos oportunamente a la Asamblea Legislativa, mediante un proyecto de ley para su consideración y tratamiento”, señaló el Órgano Electoral a través de comunicado.

El edificio del TSE en La Paz.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que recibió los datos del censo por parte de Instituto Nacional de Estadística (INE) e inició el trabajo para la redistribución de escaños parlamentarios de cara a las elecciones generales del 2025.

“Conforme establece la Constitución Política del Estado y la norma electoral vigente; el TSE realizará el trabajo de reasignación de escaños en los siguientes días y los resultados oficiales serán remitidos oportunamente a la Asamblea Legislativa, mediante un proyecto de ley para su consideración y tratamiento”, señaló el Órgano Electoral a través de comunicado.

El ente electoral además señaló que el resultado final del trabajo técnico será comunicado “exclusivamente” por la sala plena del TSE, por lo que “cualquier dato brindado previamente no tiene carácter oficial”.

La pasada semana, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, aseveró que el estudio técnico para la distribución de escaños parlamentarios prevé culminar hasta septiembre. Dijo que luego remitirán el proyecto de ley a la Asamblea para su evaluación y aprobación.

“Prevemos culminar este trabajo en septiembre. Una vez que recibamos los datos, vamos a conformar una comisión a la cabeza de nuestro responsable de la Unidad de Geografía Electoral del TSE, con el acompañamiento técnico de otras direcciones; para que puedan llevar adelante este trabajo y una vez culminados, Sala Plena pueda considerarlo, conocerlo, aprobarlo y remitirlo al Parlamento”, dijo Vargas, según reporte de La Razón.

El jueves, el INE dio a conocer los resultados preliminares del censo e informó que Bolivia tiene un total de 11.312.620 habitantes.

Así, Santa Cruz y La Paz, en ese orden, se confirman como los departamentos que tienen la mayor población.

De acuerdo a los documentos preliminares el departamento de Santa Cruz tiene una población de 3.115.386, seguido de La Paz con 3.022.566.

A ellos les siguen los departamentos de Cochabamba con 2.055.373, Potosí con 856.419, Chuquisaca con 600.132, Oruro con 570.118, Tarija con 570.194, Beni con 477.441 y Pando con 130.761.

En cuanto a las ciudades capitales, la ciudad de La Paz tiene 755.732 habitantes y El Alto 885.035.

Santa Cruz de la Sierra tiene 1.606.671 habitantes, Cochabamba 661.484, Sucre 296.125, Oruro 297.497, Tarija 238.942, Potosí 218.336,  Trinidad 124.357y Cobija 54.386.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo