Soya
César Sánchez
08/05/2025 - 16:39

Gobierno afirma que exportadores de soya alcanzaron $us 682 millones entre 2021 y 2024 y niega “asfixia” al sector

A través de un Decreto, Gobierno nacional abrió el miércoles la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t), tras constatar una mejor productividad durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025.

La exportaciones de soya superaron los $us 682 millones, entre 2021 y 2024, según el Gobierno.

Los exportadores de soya alcanzaron un valor de $us 682 millones entre 2021 y 2024, cifra mayor respecto a anteriores años, por lo que el Gobierno nacional prioriza la seguridad alimentaria y negó una supuesta “asfixia” al sector.

“Nosotros consideramos que no estamos de ninguna manera asfixiando al sector productivo, porque año tras año hemos ido fomentando esta exportación, es por eso que nosotros nos estamos comportando responsablemente con la seguridad alimentaria”, explicó el viceministro de Comercio y Logística, Luis Miguel Murillo, en contacto con Cadena A.

La autoridad reveló que las exportaciones de soya boliviana llegaron a los $us 46 millones entre 2016 y 2020; sin embargo, las mismas superaron los $us 682 millones, entre 2021 y 2024, durante el actual Gobierno.

A la fecha, la cosecha de soya en el país llegó al 80% y se estima superar una producción de más de 3 millones de toneladas tras mejorar la productividad en la campaña agrícola de verano 2024 – 2025, según los monitoreos constantes de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural y de Desarrollo Rural y Tierras.

“Ahora que ya la cosecha está sobrepasando el 80% es que nosotros tenemos la medida de habilitar el cupo de la exportación para generar, de alguna manera, también ciertos beneficios, sobre todo para los productores soyeros”, añadió.

Recordó que la normativa vigente establece que los cupos se los habilita con base en la producción de la gestión anterior y el Gobierno central evalúa la cosecha y la siembra en los diferentes cultivos, en el marco de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en el país.

Murillo hizo las explicaciones luego de que el Gobierno nacional abriera el miércoles la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t), tras constatar una mejor productividad durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo