Ante las bajas temperaturas
César Sánchez
09/05/2025 - 11:33

Educación ratifica que las vacaciones serán del 7 al 18 de julio, pero anuncia que hay evaluaciones permanentes

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada región debe analizar la posibilidad de instruir el horario de invierno en el ingreso y salida de los escolares ante el descenso de temperaturas, principalmente en la región occidental de Bolivia.

El Ministro de Educación en conferencia de prensa.

El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas a empezar el 7 de julio y alargarse hasta el 18 del mismo mes; sin embargo, señaló que se realizan evaluaciones permanentes respecto a las bajas temperaturas que azotan el país.

En contacto con la prensa, aseveró que no se descarta modificar el calendario en caso de que se adelante el periodo largo de bajas temperaturas en el país.

“Las evaluaciones semanales de este Comité Multisectorial (que reúne a autoridades de salud, educación y el servicio de meterología) nos van a dar las respuestas correspondientes”, remarcó.

Asimismo, el Ministro recalcó que las Direcciones Departamentales tienen la autorización para analizar si dar tolerancia a los estudiantes o incluso llegar a aplicar el horario de invierno.

“Los directores departamentales tienen que hacer una evaluación sobre el comportamiento climatológico, el clima es muy cambiante y no podemos ser duros en aplicar los protocolos sin dar tolerancia a nuestros niños”, indicó.

Además, Veliz informó que cada región debe analizar la posibilidad de instruir el horario de invierno en el ingreso y salida de los escolares ante el descenso de temperaturas, principalmente en la región occidental de Bolivia.

“Puede considerarse alguna tolerancia de una media hora, dependiendo de los análisis correspondientes en cada región, de los análisis climatológicos y los resultados de las reuniones (entre autoridades y el Senamhi) correspondientes en cada región, en cada departamento”, explicó.

El lunes, el Ministerio de Salud informó que en Bolivia se reportaron 139.794 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

En ese sentido, el pasado lunes, el Ministerio de Educación instruyó aplicar el Protocolo de Bioseguridad y activar las comisiones de Salud en las unidades educativas, para prevenir brotes de infecciones respiratorias e influenza en la población estudiantil.

El Protocolo de Bioseguridad para la prevención de Infecciones Respiratorias Agudas se debe aplicar en los subsistemas de Educación regular, alternativa y superior.

Entre las medidas están el uso de barbijos, lavado de manos, distanciamiento social, el uso de alcohol en gel, además, de la limpieza de los predios y mobiliario de los centros y unidades educativas.

El protocolo prevé también conformar una Comisión de Salud y Bioseguridad con representantes de la comunidad educativa y personal de Salud, para coordinar, si acaso se presentara un brote o casos al interior del establecimiento, medidas correctivas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo