Anunció su equipo jurídico
César Sánchez
15/05/2025 - 17:31

El evismo solicitará medidas cautelares a la CIDH en busca que Morales sea candidato presidencial

La abogada del evismo, Cecilia Urquieta, afirmó que la solicitud se sustentará en el hecho de que, supuestamente, la última sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limita la reelección continua y discontinua en el país afecta los derechos políticos de Evo Morales, al impedir que sea candidato, y de la población en general al impedir que vote por el dirigente cocalero.

El equipo jurídico del evismo en conferencia de prensa.

El equipo jurídico del evismo anunció, la tarde de este jueves, que solicitará medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el objetivo que Evo Morales pueda ser candidato a la presidencia de Bolivia en las elecciones generales convocadas para el próximo 17 de agosto.

La abogada del evismo, Cecilia Urquieta, afirmó que la solicitud se sustentará en el hecho de que, supuestamente, la última sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limita la reelección continua y discontinua en el país afecta los derechos políticos de Evo Morales, al impedir que sea candidato, y de la población en general al impedir que vote por el dirigente cocalero.

“Es por eso que se plantea una solicitud de medidas cautelares, porque se afecta los derechos políticos de toda la población, de la fuerza política más grande de Bolivia (…) Están restringiendo nuestro derecho político y el derecho político del hermano Evo Morales”, aseveró.

La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) oficializó este miércoles lo que calificaron como la “histórica” sentencia 007/2025, que establece que nadie puede ejercer la presidencia del Estado en más de dos ocasiones, ya sea de manera continua o discontinua.

“Ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea este de forma continua o discontinua, criterio aplicable en el tiempo, lo que involucra a los periodos constitucionales de mandato que se produjeron y que ya concluyeron en el pasado”, afirmó el decano del TCP, Yván Espada.

Espada, asimismo, aclaró que esta determinación se aplica a mandatos del pasado y está vigente para las actuales candidaturas.

“Resulta plenamente aplicable a las situaciones en curso, es decir, a todo candidato sin excepción alguna que actualmente pretenda incumplir lo determinado”, agregó.

La sentencia confirmaría que Evo Morales no puede volver a ser candidato a la presidencia. Sin embargo, Urquieta afirmó que el TCP se “extralimita” en sus funciones y que una sentencia constitucional no puede habilitar la candidatura de ninguna persona.

En ese sentido, enfatizó que es el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la instancia llamada por la Constitución para definir si habilita o no a los candidatos a la presidencia.

Precisamente ayer, el vocal del TSE, Francisco Vargas, afirmó que la sentencia del TCP será analizada en Sala Plena.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo