La ALP aprobó en grande el crédito de $us 30 millones y su sesión entró en cuarto intermedio
El crédito en cuestión es de 30 millones de dólares y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a un periodo de gracia de 18 años plazo.

Tras una sesión que se alargó por más de ocho horas, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó en grande el Proyecto de Ley 312/2023-2024 C.D., que aprueba el “Contrato de préstamo para el Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto”.
El crédito en cuestión es de 30 millones de dólares y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a un periodo de gracia de 18 años plazo.
La sesión entró en cuarto intermedio, posiblemente hasta este jueves.
Según informó la Vicepresidencia del Estado, el Proyecto de Ley fue aprobado en su estación en grande con 75 votos a favor, 58 en contra y 2 abstenciones.
”Esta aprobación marca un paso importante en el tratamiento del mencionado proyecto de ley, que ahora deberá continuar su análisis en detalle tras el reinicio de la sesión”, señaló la Vicepresidencia.
La polémica en la sesión surgió cuando se disponía a realizar la votación para la aprobación a detalle, pues senadores del ala evista del MAS denunciaron manipulación informática y se retiraron de la reunión.
Asimismo, la sesión contempla el tratamiento de la abrogación de tres leyes incendiarias: la 741, 1171 y 337.
La ley 741 autoriza el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades. La 1171, en tanto, fue cuestionada por disponer sanciones leves por las quemas, en tanto que la ley 337 que establecía un “perdonazo” para quemas y desmontes anteriores.
Además, la convocatoria señala que, como último punto del día, se tratará de conformar la comisión de Asamblea para el receso legislativo de mitad de año.