Susana Bejarano es candidata a primera Senadora por La Paz por la Alianza de Andrónico
“Mucho se comenta del salto que los periodistas dan a la política, pero en Bolivia es prácticamente imposible no comprometerse y dar ese paso. Más en momentos de desesperanza y crisis como éstos”, señaló la analista Susana Bejarano.

La analista Susana Bejarano es candidata a primera senadora por el departamento de La Paz por la Alianza Popular, organización que postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia.
A través de un post en su cuenta de Facebook, Bejarano confirmó su postulación y recordó que cuando ejercía el periodismo logró inmiscuirse en la realidad nacional a través de contacto y entrevistas con diversos actores políticos.
“Mucho se comenta del salto que los periodistas dan a la política, pero en Bolivia es prácticamente imposible no comprometerse y dar ese paso. Más en momentos de desesperanza y crisis como éstos”, señaló.
En ese sentido, aseveró que “nunca oculté el hecho de que mi percepción de la realidad tiene que ver con una mirada comprometida con la Bolivia Popular, con la pluralidad, con el compromiso por la igualdad, la inclusión y la lucha incansable que las mujeres debemos dar contra el patriarcado”.
Reconoció que “en nombre de esas luchas se cometieron grandes errores y los líderes de ayer fallaron”; sin embargo, aseveró que eso no significa un fin de ciclo del modelo instaurado por la izquierda.
“Hoy muchos hablan de fines de ciclos y cierres de época. ¿Pero ha concluido en verdad la agenda del pueblo? Por supuesto que no y es justamente por eso que los mismos sectores sociales empezaron a demandar y construir renovación, junto a Andrónico Rodríguez”, señaló.
Por eso, afirmó que las siguientes semanas serán “cruciales” para defender, dijo, el Estado Plurinacional.
“Se equivocan quienes piensan que podemos volver a la fiebre privatizadora de los 90. No nos dejemos engañar, Bolivia solo tiene un mal gobierno, pero no está quebrada, no está perdida. Bolivia mantiene su potencia en recursos naturales; tenemos un patrimonio medioambiental, contamos con la fuerza de las mujeres, de nuestros compañeros gremiales, del agricultor, del minero, del empresario y el trabajador, de la trabajadora”, afirmó.
Y agregó: “en esta campaña vamos a demostrar que lo bolivianos sienten orgullo de ser dueños de nuestros recursos naturales, de las empresas estratégicas y de las empresas comunales. Vamos a sacar a Bolivia de esta crisis renovando la forma de hacer política, basados en el diálogo, en la escucha”.