Jaime Dunn no puede presentar más recursos ante el TSE y el NGP decidirá si participa de las elecciones
“En el TSE ya no existe otro recurso para poder presentar. Ya será el análisis del candidato y la organización política a recurrir a otros recursos que consideren necesarios”, señaló el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, oficializó que la Sala Plena de esa institución rechazó el recurso extraordinario presentado por la Nueva Generación Patriótica (NGP) y ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por esa organización política.
En ese sentido, Ávila dejó en claro que Dunn no puede presentar más recursos ante el TSE en busca de ser candidato, aunque afirmó que puede acudir a otras instancias si es que desea insistir en ese objetivo.
“En el TSE ya no existe otro recurso para poder presentar. Ya será el análisis del candidato y la organización política a recurrir a otros recursos que consideren necesarios”, señaló Ávila.
El Vocal del TSE, en esa línea, afirmó que una vez se notifique la decisión el NGP deberá decidir si esa sigla continúa participando de las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto.
“Ahora el partido político tiene una decisión que tomar, el TSE no interfiere en las decisiones de las organizaciones políticas”, señaló.
Eso sí, recordó que el plazo para la sustitución de candidatos por la causa de renuncia – como es el caso del NGP- venció el 3 de julio.
El TSE ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la Nueva Generación Patriótica (NGP) debido a que el analista financiero no pudo verificar su solvencia fiscal.
Dunn había conseguido sacar su certificado de solvencia fiscal de la Contraloría horas antes de que venza el plazo para la entrega de fotografías que aparecerán en la papeleta electoral; sin embargo, el informe de esa misma instancia estatal no permitió al TSE habilitar al economista al constatar que tenía procesos abiertos en su contra, y otros impugnados.
En ese sentido, la tarde de ayer, lunes, Dunn presentó la impugnación a su inhabilitación adjuntando su “certificado sobre solvencia con el fisco” entregado por la Contraloría.
No obstante, poco después la Alcaldía de El Alto hizo conocer un informe ampliatorio en el que informa que el economista aún tiene 2 deudas con ese municipio, además de 15 impugnaciones.