Confederación de Choferes rechaza Ley que amplía penas por accidentes de tránsito y pide sea retirado
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las penas por delitos vinculados a accidentes de tránsito, ante el aumento de siniestros y la demanda social de sanciones más severas, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

La Confederación de Choferes de Bolivia expresó su rechazo al anteproyecto de Ley presentado por el Gobierno para ampliar las penas por los accidentes de tránsito, principalmente aquellos que se cometan por el consumo de bebidas alcohólicas.
En conferencia de prensa, el máximo dirigente del sector, Víctor Tarqui, afirmó que su sector rechaza la propuesta debido a que, dijo, los accidentes de tránsito no siempre son por culpa de los conductores, sino, por ejemplo, del mal estado de las carreteras.
“No puede ser de que hoy día se esté queriendo manejar otro anteproyecto, no olvidemos que un accidente de tránsito no solamente se produce por una falla humana, es por mal estado de las carreteras”, afirmó Tarqui, según reporte de Erbol.
En ese sentido, Tarqui dijo que su sector se encuentra en estado de emergencia y aseguró que el anteproyecto de ley no puede tratarse y debe ser retirado del Legislativo.
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las penas por delitos vinculados a accidentes de tránsito, ante el aumento de siniestros y la demanda social de sanciones más severas, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
“Atendiendo una problemática, pero también a distintos sectores de la población que nos solicitaban que se endurezcan las penas, pero además también se haga una diferenciación en la gravedad del hecho, hoy (miércoles) en Gabinete de ministros se ha aprobado (anteproyecto de) ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal. Esto en lo que se refiere a las sanciones por las por los delitos o por los hechos generados en accidentes de tránsito”, informó la autoridad.
La propuesta que eleva las penas y diferencia la gravedad de cada caso de accidente de tránsito fue enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento.
Según el anteproyecto de Ley, las personas que produzcan lesiones graves serán sancionadas con reclusión de 1 a 3 años; por lesiones gravísimas la reclusión será de 2 a 4 años y las que causen la muerte de una o más personas serán sancionadas con una reclusión de 3 a 5 años.
Además, si el hecho ocurre bajo influencia de alcohol o drogas, las sanciones se agravan por lesiones (graves o gravísimas) que serán sancionadas con la reclusión de 4 a 8 años y los que causen muerte con una reclusión de 5 a 10 años.
En todos estos casos, se aplicará la inhabilitación definitiva para conducir.
El artículo 262, referido a omisión de socorro, también será modificado. La nueva redacción plantea subir la pena de 1 a 4 años a 2 a 5 años, con agravantes si la omisión ocurre en lugares deshabitados.