Evo dice que sin él “no habrá elecciones” y Nina amenaza que en lugar de votos se contarán “muertos”
“Vamos a ver si se realiza la elección el 17 de agosto; si no estamos (…), no hay elecciones. No tengo ningún miedo, ahí van a ver”, declaró Evo Morales y Ruth Nina complementó que el 17 de agosto "el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos.

Tras un ampliado realizado el Lauca Ñ, el evismo mantiene sus amenazas respecto a no permitir que se realizan las elecciones si Evo Morales no es habilitado como candidato, a pesar de las prohibiciones constitucionales que se lo impiden y el no contar con una sigla reconocida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Morales, en su discurso, señaló abiertamente que sin él en la papeleta “no habrá elecciones”.
“Vamos a ver si se realiza la elección el 17 de agosto; si no estamos (…), no hay elecciones. No tengo ningún miedo, ahí van a ver”, declaró ante sus seguidores, según reporte de La Razón.
En esa misma línea, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.
“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.
Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- hoy se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.
“No puede haber una elección sin la participación de la clase popular, de las naciones indígenas y un candidato que el pueblo boliviano ha elegido como es el hermano Evo Morales”, aseguró.