Repercusión
César Sánchez
15/07/2025 - 12:46

Presidente del TSJ pide a Nina “pedir perdón a Dios” por hablar de “contar muertos” y que la Fiscalía actúe de oficio

“Los jueces tienen que ser drásticos en las resoluciones que se tienen que emitir si es que se llega a aprehender a este tipo de personas que llaman a la sedición y generar violencia”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.

Ruth Nina defiende a Evo Morales y su intención de ser candidato a la presidencia.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó este martes que Ruth Nina, dirigente de Pan- Bol y aliada de Evo Morales, debe “pedir perdón a Dios” por hablar de “contar muertos” en el día de las elecciones y señaló que el Fiscalía debería actuar de oficio al respecto.

“Que le pida perdón a Dios. No podemos hablar de contar muertos en una sociedad civilizada”, afirmó Saucedo, según reporte de Radio Fides.

En ese sentido, Saucedo fue consultado respecto a si considera que la Fiscalía debería actuar de oficio, a lo que respondió que “tiene que hacerlo”.

“Los jueces tienen que ser drásticos en las resoluciones que se tienen que emitir si es que se llega a aprehender a este tipo de personas que llaman a la sedición y generar violencia”, afirmó Saucedo.

En esa misma línea, el Presidente del TSJ aseveró que las amenazas de Nina y otros aliados de Evo Morales no ponen en vilo las elecciones.

“Son problemas personales que alguien tiene. En vez de contar muertos que le cuente sus problemas a Dios y visite un psicólogo”, añadió.

El fin de semana, en un acto del evismo en Lauca Ñ, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.

“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.

Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.

Tras sus dichos, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que Nina incurrió en una serie de delitos, incluido terrorismo, y pidió a las instituciones relacionadas al caso que se haga la denuncia respectiva.

Entretanto, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra la dirigente de Pan- Bol.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo