La Fiscalía investiga a Ruth Nina por sus amenazas y la convoca a declarar para el viernes en Cochabamba
El fin de semana, en un acto del evismo en Lauca Ñ, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pan- Bol y aliada de Evo Morales que amenazó al Gobierno y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.
En conferencia de prensa, Mariaca señaló que se admitió la denuncia presentada por María Galindo en contra de Nina por los delitos de obstrucción de procesos electorales, instigación pública a delinquir y amenazas públicas.
Detalló que el resto de denuncias presentadas contra Nina, en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, serán acumulados en Cochabamba para que sean parte de una sola investigación.
“Esta persona de nombre Ruth Nina se encuentra en calidad de investigada”, afirmó el Fiscal General.
En ese sentido, Mariaca informó que la Fiscalía Departamental de Cochabamba citó a declarar a la aliada de Evo Morales para el próximo viernes.
“Una vez admitida, el Fiscal Departamental de Cochabamba me ha informado que se ha citado a esta persona para que pueda prestar su declaración informativa para el día viernes”, informó.
El fin de semana, en un acto del evismo en Lauca Ñ, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.
“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.
Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.
Tras sus dichos, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que Nina incurrió en una serie de delitos, incluido terrorismo, y pidió a las instituciones relacionadas al caso que se haga la denuncia respectiva.