Cochabamba
César Sánchez
18/07/2025 - 15:40

Ruth Nina no se presentó a declarar ante la Fiscalía y dice que andará con un diccionario para no ser “malinterpretada”

“Hoy soy víctima, procesada e investigada solamente por haber emitido un discurso revolucionario y el sentimiento del sector que represento. En adelante tendré que andar con un diccionario bajo el brazo para no ser malinterpretada”, dijo la líder de PAN-Bol y aliada de Evo Morales.

Ruth Nina junto a miembros del evismo en conferencia de prensa.

Ruth Nina, dirigente de Pan- Bol y aliada de Evo Morales, no se presentó ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba para brindar sus declaraciones por la denuncia por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales que hay en su contra por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.

El abogado de la aliada del evismo, en contacto con la prensa, afirmó que Nina tenía la intención de acudir a la citación; sin embargo, señaló que no correspondía que se presente en el Cercado de Cochabamba ya que el caso fue trasladado a un juzgado de Shinahota.

“Si bien tenía la voluntad de presentarse este viernes, no lo hizo porque el proceso ya fue trasladado”, afirmó.

Recalcó que “el supuesto hecho ocurrió en el distrito judicial del Trópico, específicamente en Lauca Ñ, por lo que el caso debe ser tratado en Shinahota”, explicó. También aclaró que Nina no tiene domicilio en el municipio de Cercado, lo cual refuerza la incompetencia del juzgado cochabambino para procesar la denuncia.

Entretanto, Nina ofreció una conferencia de prensa en la que afirmó que fue “malinterpretada” y aseveró que es juzgada por su “discurso revolucionario”.

“Con la declinatoria automáticamente todo el caso ya se ha derivado. Ya no tiene competencia fiscal aquí, entonces no me presentaré, ni mi abogado tampoco. Estamos en el juzgado haciendo lo que corresponde”, señaló.

Además, la dirigente de Pan- Bol afirmó que el proceso penal en su contra criminaliza su “libertad de expresión”.

“Hoy soy víctima, procesada e investigada solamente por haber emitido un discurso revolucionario y el sentimiento del sector que represento. En adelante tendré que andar con un diccionario bajo el brazo para no ser malinterpretada”, dijo la líder de PAN-Bol.

Nina sostuvo que sus expresiones forman parte del sentir de los sectores sociales que representa y rechazó que frases acaloradas puedan tipificarse como delitos penales. “Frases como ‘Patria o muerte’ no pueden ser tomadas como delito. Es una forma de expresión”, agregó.

El fin de semana, en un acto del evismo en Lauca Ñ, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.

“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.

Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo