Arce insiste en pedir la unidad de la izquierda “antes de que sea tarde” y se destruya el Estado Plurinacional
En un amplio escrito, el jefe de Estado y militante del MAS-IPSP, alerta que “hasta ahora ninguna de las encuestas o sondeos de opinión indica que uno de los candidatos del campo nacional-popular pueda pasar a la segunda vuelta”

En una amplia carta pública, el presidente Luis Arce llamó este domingo nuevamente a la unidad de la izquierda y de los sectores populares “antes de que sea tarde” y con el principal objetivo de evitar en las elecciones del 17 de agosto el “retorno del neoliberalismo y la destrucción del Estado Plurinacional”.
Evocando el comunicado que el líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz emitió el 12 de abril de 1980 - meses antes de que sea asesinado durante la dictadura de Luis García Meza - Arce rotuló su escrito “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana” en el cual alerta sobre las “amenazas reales y grandes” contra los avances logrados por la Revolución Democrática y Cultural desde 2006 ante la posibilidad de que la derecha gane las elecciones de agosto.
“Por eso es que ‘antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana’. Reitero mi llamado a caminar en esa dirección a los partidos progresistas y de izquierdas tengan o no personería jurídica, a los movimientos sociales y los sindicatos, grandes y pequeños, del campo y la ciudad, y a todo el pueblo trabajador, pues para triunfar ante los enemigos de clase nos necesitamos todos y todas. Con unos habrá más afinidad táctica, con otros, mayor compatibilidad estratégica, pero sin los unos y los otros no habrá ni victoria táctica ni muchos menos perspectiva de avance estratégico”, advierte.
En el amplio escrito, el jefe de Estado y militante del MAS-IPSP destaca cómo la combinación de la lucha social y política permitió inaugurar el Proceso de Cambio que amplió la democracia, profundizó y ensanchó derechos, que posibilitó medidas que permitieron generar excedentes y distribuirlos de distintas maneras para beneficio de la población, y, además, logró sentar soberanía nacional.
No obstante y de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, Arce advierte que los candidatos presidenciales de derecha “apuntan a destruir todo lo construido”.
En ese sentido, para “impedir a toda costa” que se “destruyan los logros sociales, los derechos políticos, los avances en soberanía construidos en estos 20 años”, el presidente afirmó que defiende la unidad de la izquierda y del bloque nacional popular.
Afirma que sí es posible esta unidad porque los “candidatos del campo nacional-popular tienen el mismo origen o raíz de militancia política como es el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)” y que a la vez representan “renovación y continuidad de este proyecto emancipador que conducimos desde hace dos décadas”.
Considerando el contexto actual, Arce alerta que “hasta ahora ninguna de las encuestas o sondeos de opinión indica que uno de los candidatos del campo nacional-popular pueda pasar a la segunda vuelta” y destaca que un alto porcentaje de la población habilitada para votar que no quiere hacerlo por ninguno de los partidos de la derecha, porque saben que eso se traduciría en el saqueo de los recursos naturales, en la generación de marcadas desigualdades sociales, en la precarizacion del empleo y los ingresos , y en dejar de hacer obras en los municipios y resignar la soberanía nacional.
En ese contexto, destaca el llamado público que han hecho los candidatos, y algunos de sus voceros, del campo nacional-popular, del progresismo y de las izquierdas, a avanzar en la unidad de cara al 17 de agosto.
Por ello, señala que “es la hora de los gestos desinteresados que vuelven grandes a los hombres y las mujeres; de pensar no en liderazgos personales, sino en el destino de las inmensas mayorías, de lo que llamamos pueblo”.
“Todas, absolutamente todas nuestras diferencias deben ser planteadas y atendidas atentamente, para ser corregidas. Como han dicho los candidatos, es un momento de diálogo, de unirnos, y todos los actores debieran dar ese paso a la par, o unos antes que otros, da igual… el objetivo principal es unirnos para evitar el retorno del neoliberalismo y la destrucción del Estado Plurinacional”, afirmó
Al igual que lo dijo el 13 de mayo, cuando comunicó al país su decisión de declinar su candidatura a las presidenciales, Arce enfatizó que nunca propuso la unidad en torno a su persona, incluso asegura que “si desean los candidatos y las bases un margen de autonomía” para consolidar la unidad será “bienvenido”.
“Estoy muy lejos de buscar algún tipo de protagonismo en esta dramática coyuntura. Me basta con escuchar a diario a las bases sociales y su solicitud desesperada de unidad para convencerme que es justamente eso y no otra cosa lo que puede salvar al Proceso de Cambio y al Estado Plurinacional. Somos mayoría si caminamos unidos”, afirmó.
Al rendir homenaje a Quiroga Santa Cruz, el líder socialista más preclaro que ha tenido el país en la segunda mitad del siglo XX, Arce llama a “cerrar el paso a la derecha” y enfatiza que “solo unido el pueblo vencerá”.
// Con información de ABI