Investigación
César Sánchez
21/07/2025 - 11:51

Nina se presenta ante el juzgado de Shinahota, lo encuentra cerrado y dice buscan “forzar” su aprehensión

El Ministerio Público inició una investigación en contra de Nina por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.

Ruth Nina es investigada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales.

La dirigente de Pan- Bol y aliada de Evo Morales, Ruth Nina, se presentó, la mañana de este lunes, ante el juzgado de Shinahota y al encontrar las oficinas cerradas denunció que se busca “forzar” su aprehensión.

“Se está forzando una aprehensión contra mi persona, seguramente hay mucha presión contra la juez para que no puede recibirnos, no sabemos dónde vamos a entregar el apersonamiento como víctima”, señaló en una entrevista con la radio Kawsachun Coca.

El Ministerio Público inició una investigación en contra de Nina por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarán “muertos” en lugar de votos.

La aliada de Morales fue citada a declarar ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba el pasado viernes; sin embargo, no asistió después de que la justicia definiera trasladar el caso desde un juzgado del cercado hasta Shinahota, región del Trópico cochabambino considerada como “bastión” de Evo Morales.

En ese sentido, Nina denunció que ese mismo viernes, en un tiempo “exprés” de dos horas, le notificaron con el rechazo de su solicitud, algo que calificó como “irregular”, por la celeridad con que se dio.

“Para otros casos, como ser consorcio de fiscales, jueces, no avanza ningún tipo de proceso de investigación, pero para Ruth Nina, una mujer ciudadana de a pie, dirigente sindical, en dos horas las notificaciones están corriendo desde La Paz a Cochabamba, incluso violando la competencia territorial”, reclamó.

Asimismo, afirmó que el que las oficinas del juzgado de Shinahota se encuentren cerradas es la prueba de que se busca aprehenderla con la excusa de que no se presenta a declarar por el caso abierto en su contra.

“Me quieren meter a la cárcel para que ya no exija el amparo constitucional, para que ya no continúe la denuncia contra los siete vocales del TSE”, señaló.

En un acto del evismo en Lauca Ñ, semanas atrás, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.

“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.

Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo