Evo dice que “a veces le hacen creer” que es enviado de Dios y vuelve a defender al voto nulo
“Yo saludo las expresiones de fuerza, de ánimo. En Orinoca me han parido, educado, enseñado, algunos compañeros me dicen ‘Dios te ha mandado’, no creo, pero a veces me hacen creer”, aseveró Morales.

En un encuentro con sus seguidores de Orinoca, desarrollado en el Chapare, Evo Morales afirmó que “a veces le hacen creer” que es un enviado de Dios y volvió a defender al voto nulo de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
“Yo saludo las expresiones de fuerza, de ánimo. En Orinoca me han parido, educado, enseñado, algunos compañeros me dicen ‘Dios te ha mandado’, no creo, pero a veces me hacen creer”, aseveró Morales.
Y agregó que “le hacen creer de verdad” ya que, le afirman, “cada 100 años llega un líder”.
Después, recomendó a sus seguidores que buscan inmiscuirse en la política hacerlo “por la patria” y no “por la plata”.
“Es importante para los que quieren hacer campaña política, es un derecho, pero política como servicio esfuerzo por la gente humilde”, dijo.
Morales no hizo más énfasis al respecto, y cambió el tema de su alocución para hablar de las elecciones y la campaña que él junto a sus seguidores realizan a favor del voto nulo en las próximas elecciones.
Recalcó que la postura de su bloque es el votar nulo debido a que “Evo no está en la papeleta”.
Incluso, Morales señaló su creencia respecto a que el voto nulo “puede convertirse como un revocatorio a las elecciones.
“Es democrático, es un derecho. Si ninguno (de los candidatos) te gusta, voto nulo”, agregó.
Morales, cabe recordar, está inhabilitado de ser candidato a la presidencia por fallos constitucionales que limitan la reelección continua y discontinua en el país.
Además, el dirigente cocalero está atrincherado en el Trópico de Cochabamba para evitar ser aprehendido por el caso de trata y tráfico que se sigue en su contra por haber mantenido una relación y haber embarazado a una menor de edad años atrás, cuando era Presidente.