Educación decide mantener las clases a distancia en municipios con casos de sarampión
La situación será evaluada por cada región; sin embargo, el Ministerio especificó que el tener un caso activo de sarampión obliga a mantener o cambiar a clases a distancia.

El Ministerio de Educación decidió mantener las clases a distancia en los municipios donde se reportan casos activos de sarampión e instruyó a las Direcciones Departamentales considerar las recomendaciones de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para el retorno a la presencialidad.
“Mantenemos la modalidad de clases a distancia en los municipios donde se presenten casos activos. Hasta mañana, los directores departamentales de Educación están autorizados a coordinar con los Sedes y, sobre sus recomendaciones y coordinación, tomar las medidas correspondientes”, informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, en conferencia de prensa.
Complementó que si en un municipio se presentan casos de sarampión, de manera inmediata se activará el cambio de modalidad presencial a distancia.
En tanto, en los municipios donde se reportaron pacientes con sarampión, que ya se recuperaron y no se presentaron casos nuevos, se retorna a clases presenciales.
En el caso de los municipios de La Paz y El Alto, el viceministro recordó que el Sedes recomendó mantener la modalidad a distancia por los casos de sarampión.
Según información oficial, en Bolivia se tiene 195 casos acumulados de sarampión, de los cuales 173 se recuperaron y 22, son activos.
Por otro lado, la autoridad agregó que el horario de invierno se mantiene mientras continúen las temperaturas bajas.