Vocal Tahuichi: “Los votos nulos o blancos terminan ´favoreciendo a quien tiene la mayor votación”
“Los votos nulos o blancos terminan ponderando a los votos válidos, que quiero decir, que los votos nulos o blancos terminan favoreciendo a quien tiene la mayor votación”, aseveró el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, se refirió a la campaña que iniciada por bloques políticos para incentivar el voto nulo en las elecciones y aseveró que esa figura, al final, termina “favoreciendo a quien tiene la mayor votación”.
“Los votos nulos o blancos terminan ponderando a los votos válidos, que quiero decir, que los votos nulos o blancos terminan favoreciendo a quien tiene la mayor votación”, aseveró en entrevista con DTV.
La autoridad electoral, en ese sentido, explicó su postura con un ejemplo.
Ejemplificó que si en un escenario hipotético con un universo de 10 votos, el ‘candidato A’ obtiene 3 votos, el ‘candidato B’ 2 votos, el ‘candidato C’ 1 voto y los nulos y blancos llegan a tener 4 votos, eso significaría que el ‘candidato A’ obtiene el 30% de los votos, el ‘B’ el 20%, el ‘C’ 10% y los votos no válidos un 40%.
Empero, dijo, que si se sacan a los votos blancos y nulos, la votación queda con un universo de 6 votos, por lo que el ‘candidato A’ pasaría a tener un 50% de la votación, el ‘B’ el 33% y el ‘C’ el 17%.
“Al final los votos nulos terminaron ponderando a los votos válidos”, aseveró Tahuichi.
De cara a los comicios del 17, Evo Morales y sus seguidores realizan una campaña a favor del voto nulo o blanco en las papeletas. Incluso, el dirigente cocalero señaló que un alto porcentaje de ese tipo de votación llegaría a significar una especie de “revocatorio” a las elecciones.
No obstante, el presidente del Estado, Luis Arce, además de los candidatos a la presidencia por la Alianza Popular y el Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Eduardo del Castillo, alertaron que el voto nulo “solo favorece a la derecha”.