Avanza el proceso electoral
César Sánchez
01/08/2025 - 16:33

Elecciones: Concluyó la impresión de papeletas y los TED inician el armado de las maletas electorales

Las papeletas fueron enviadas a los nueve departamentos de Bolivia, además, a través de DHL, de los 22 países donde bolivianos residentes en el exterior podrán votar el 17 de agosto.

Las Elecciones Generales serán el 17 de agosto.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que concluyó la impresión de los aproximadamente 8 millones de papeletas se sufragio de cara a las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto.

Las papeletas fueron enviadas a los nueve departamentos de Bolivia, además, a través de DHL, de los 22 países donde bolivianos residentes en el exterior podrán votar el 17 de agosto.

“Hoy se ha concluido con la impresión de las papeletas de sufragio al 100%. ¿Eso qué quiere decir? Que ahora, lo que corresponde, es distribuir esas papeletas de sufragio, que son aproximadamente 8 millones. Van a ser distribuidas a los tribunales electorales departamentales del país, así como al exterior. ¿Para qué? Para que se pueda armar estas maletas electorales”, informó el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

En total se armarán 35.253 maletas electorales: 34.026 para Bolivia y 1.227 para las elecciones en 22 países del mundo.

Cada maleta electoral es para una mesa de sufragio, por lo que el 17 de agosto funcionarán 35.253 mesas. En el caso de Bolivia, cada mesa de sufragio tiene un promedio de 240 votantes habilitados, mientras que en el exterior llega a 320 habilitados.

Está previsto que el armado concluya la próxima semana y que entre el 10 y el 17 de ese mes, el material será distribuido a los recintos electorales bajo cadena de custodia.

Este jueves, el presidente del TED de Chuquisaca, Mauricio del Río, informó que las papeletas de sufragio, impresas en Sucre, ya fueron enviadas a todos los departamentos.

Las maletas electorales

Por su parte, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que entre los materiales incluidos en las maletas electorales se encuentra el acta de escrutinio, que cuenta con 12 copias y contiene medidas de seguridad como un código QR y un código de barras. Estos permiten identificar la mesa, el asiento electoral, el recinto y la circunscripción.

El día de la votación, al finalizar el llenado del acta, se deberá colocar un sticker de seguridad en la hoja principal para impedir su alteración. Luego, el documento será introducido en una bolsa, incluida en la maleta, para protegerlo.

También se entregará un sobre destinado a las papeletas utilizadas durante el proceso electoral.

Cada maleta contiene, además, el número de mesa, los apellidos de las personas asignadas, la lista del material electoral, la nómina de habilitados, bolígrafos, marcador, tinta, papel higiénico y otros insumos, según reportó Brújula Digital con base a declaraciones que hizo Ávila en entrevista con Red Uno.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo