Polémica
César Sánchez
05/08/2025 - 10:37

Régimen Penitenciario investigará supuesto audio de Camacho filtrado desde Chonchocoro

El Director General de Régimen Penitenciario recordó que la Ley 2298, de Ejecución Penal y Supervisión, establece sanciones por la tenencia de objetos prohibidos dentro de los recintos penitenciarios, entre ellos los teléfonos celulares.

Fernando Camacho cumple detención en el penal de Chonchocoro.

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, solicitará un informe detallado sobre los controles en el penal de Chonchocoro, tras la difusión en redes sociales de un presunto audio atribuido al cruceño Luis Fernando Camacho, quien guarda detención preventiva en ese recinto penitenciario.

“Vamos a aprovechar para pedirle el informe al teniente coronel Espinosa, que se está haciéndose cargo del centro penitenciario de Chonchocoro porque, cuando se hacen requisas, se hacen también al interior de donde se encuentra Luis Fernando Camacho. Entonces, no entendemos si se hacen los controles correspondientes, cómo pueden salir este tipo de audios”, señaló Limpias en entrevista con Bolivia Tv.

En el audio que circula en plataformas digitales, se escucha una supuesta conversación entre Camacho y Efraín Suárez. En ella, el gobernador cruceño cuestionaría al candidato presidencial de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, y anunciaría una ruptura con ese frente político, argumentando que el empresario tendría la intención de reformar la Constitución Política del Estado para legalizar el matrimonio igualitario.

Ante esta situación, Limpias recordó que la Ley 2298, de Ejecución Penal y Supervisión, establece sanciones por la tenencia de objetos prohibidos dentro de los recintos penitenciarios, entre ellos los teléfonos celulares.

“Si bien los privados de libertad tienen garantizada la comunicación respecto a los teléfonos públicos para contactarse con sus abogados o familiares, está prohibido tener, por ejemplo, celulares particularmente. Entonces, de acuerdo al informe que nos traiga la Dirección del Centro Penitenciario, también emitiremos el criterio correspondiente”, agregó.

La veracidad del audio, sin embargo, fue negada por Camacho quien afirmó que es parte de la guerra sucia en contra de Doria Medina, su aliado de cara a las elecciones.

“Mi apoyo a Samuel Doria Medina en estas elecciones es total y de frente, porque es el único candidato capaz de sacar al país de la dura crisis en la que se encuentra. Condenamos la guerra sucia de la alianza política que primero pedía que no me liberen para no perder en Santa Cruz, y ahora que están perdiendo tratan de golpearme y de golpear a la familia de Samuel Doria Medina con esta guerra sucia” (sic), señaló Camacho.

Y agregó que “claramente la lucha no solo es contra los masistas, sino también contra quienes utilizan sus mismas prácticas y sus mismos métodos”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo