Industrialización
César Sánchez
06/08/2025 - 14:11

Arce: “El legado más poderoso que dejamos es el inicio de la industrialización”

“El legado más poderoso que dejamos es el inicio de la industrialización como camino irreversible hacia nuestra independencia económica”, dijo el jefe de Estado, en su mensaje a la nación durante la Sesión de Honor por los 200 años de fundación e independencia de Bolivia.

La industrialización de los recursos naturales y las materias primas hacia la independencia económica es el legado “más poderoso” que el Gobierno nacional actual deja a Bolivia, en su Bicentenario, afirmó este miércoles el presidente Luis Arce.

“El legado más poderoso que dejamos es el inicio de la industrialización como camino irreversible hacia nuestra independencia económica”, dijo el jefe de Estado, en su mensaje a la nación durante la Sesión de Honor por los 200 años de fundación e independencia de Bolivia, en la ciudad de Sucre.

Arce mencionó que su gestión entregó el Complejo Siderúrgico del Mutún, en la región de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz; encaminó la producción de biodiésel con tecnología nacional en factorías industriales emplazadas, también en Santa Cruz y en La Paz.

A esas megasobras para sustituir importaciones, en las diferentes regiones productivas de Bolivia, “se suman las más de 170 plantas industriales que son parte de nuestra estrategia de industrialización”, remarcó.

Enfatizó que la industrialización ya está en marcha, y que “no es un proyecto, no es un mito, es una realidad, es patrimonio del pueblo”.

De esa manera, en cada región del país florecen fábricas que agregan valor a las materias primas y generan empleo.

“Esas plantas industriales no solo producen bienes, además crean empleo, ingresos para las familias y generan esperanza y futuro en cada rincón de nuestro país”, remarcó la autoridad gubernamental.

Llama a no permitir la privatización

“Honramos a ese pueblo trabajador y luchador que sabemos que no permitirá que se vuelvan a privatizar los recursos naturales; que no claudicará ante anunciados de paquetes económicos y menos que desaparezca el Estado Plurinacional, logros que alcanzamos con el sacrifico de nuestras heroínas y héroes, muchos de ellos anónimos”, exclamó el presidente.

Expresó que su gestión honra a la Patria como un Gobierno que sentó las bases de una economía de base ancha, diversificada, que puso en marcha un plan de industrialización para dar un salto cualitativo en el camino hacia un horizonte de desarrollo con soberanía económica.

“Es cierto que atravesamos dificultades, escasez de combustibles, presión sobre las divisas y especulación de precios de algunos productos. Pero deben estar seguros de que son coyunturales y que no reflejan debilidad, sino el esfuerzo que implica la transformación del país”, dijo.

Mencionó que el país está en medio de un cambio estructural imparable, que ya da resultados y cuyos frutos se multiplicarán, siendo la industrialización uno de los más claros.

Resaltó que el Estado Plurinacional de Bolivia tiene la reserva de litio más grande del mundo, tierras raras, minerales, hidrocarburos, gran biodiversidad, hermosos lugares turísticos, gastronomía, danzas, música.

“Y mucho más que nos proyectan al futuro con optimismo y esperanza de ser la Bolivia industrializada que soñamos, con crecimiento y justicia social”, destacó la primera autoridad del país.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo