Elecciones 2025
César Sánchez
21/08/2025 - 10:08

Prado explica la derrota de la Alianza Popular y dice que ahora les toca “liderar la oposición”

“Desde hoy nos toca liderar la oposición para impedir la privatización, entrega de recursos naturales y cualquier intento de represión al bloque popular”, afirmó Mariana Prado y, en ese sentido, pidió a los legisladores electos por la Alianza Popular convicción para cumplir esos objetivos.

Mariana Prado fue la candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular.

A través de un video publicado en las redes sociales, Mariana Prado, quien fue la candidata vicepresidencial de la Alianza Popular junto a Andrónico Rodríguez, explicó las causas de la derrota electoral de esa fuerza política y afirmó que ahora tocará a ese bloque “liderar la oposición”.

“Desde hoy nos toca liderar la oposición para impedir la privatización, entrega de recursos naturales y cualquier intento de represión al bloque popular”, afirmó y, en ese sentido, pidió a los legisladores electos por la Alianza Popular convicción para cumplir esos objetivos.

Prado, por otro lado, explicó las causas de la derrota electoral de la candidatura de Andrónico Rodríguez y denunció que además de “imposiciones” del partido que los “albergó”, también fueron blanco de ataques del mismo bloque popular y presiones de diversos sectores sociales.

“Además de las dificultades legales tuvimos que presentar imposiciones del partido que albergó al binomio, presiones de diversos sectores sociales que disputaron sus lugares en las listas y ataques del bloque popular”, afirmó.

Señaló que “fuimos blanco de todos los ataques de quienes en realidad debían enfrentar al verdadero enemigo” y sentenció que la candidatura de Rodríguez “tomó forma demasiado tarde”.

“También recibimos ataques permanentes de compañeros del mismo bloque popular, con quienes habíamos compartido militancia y amistad. Fuimos el blanco de todas las críticas de quienes, en realidad, deberían haber estado enfrentando al verdadero enemigo. En todo caso, continuamos con alegría y compromiso, sin atacar a nadie, intentando el reencuentro, resistiendo. En el camino encontramos compañeros y compañeras con un gran compromiso, a quienes queremos agradecer profundamente por su tiempo, su energía y su corazón”, dijo.

Asimismo, reconoció que la candidatura no pudo “conectarse con la gente”.  “No llegamos a muchos municipios y no pudimos reconocer aquello que la gente demandaba”, señaló.

Además, aseveró que la candidatura de Andrónico Rodríguez fue una “respuesta desesperada” por encontrar una salida al “descalabro de los líderes de nuestro bloque”.

“Quisimos plantear una alternativa, pero era demasiado tarde, la gente ya había perdido la confianza”, añadió.

De cara a la segunda vuelta, que enfrentará a Rodrigo Paz del PDC y Jorge Quiroga de la Alianza Libre, Prado afirmó que “será entre dos candidatos del espectro de la derecha, que ni siquiera estarán verdaderamente enfrentados programáticamente”.

“La discusión girará únicamente en torno al poder. Esta decisión democrática de las bolivianas y bolivianos es un mensaje claro de la ciudadanía y, con humildad, todos los actores que representamos o hemos representado al campo popular debemos escucharlo", concluyó.

Al 98,80% de las actas computadas, la Alianza Popular se ubica en el cuarto lugar de los comicios con 8,49% de los votos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo