Andrónico afirma estar decepcionado de Evo por promover el voto nulo: Solo pensó en él y no en el país
De cara a las elecciones, Evo Morales y sus seguidores encararon una campaña a favor del voto nulo como medida de protesta después de no ser habilitado como candidato. De hecho, este viernes el dirigente cocalero celebró que esa modalidad de votación haya acumulado cerca al 20% de las elecciones.

El actual presidente del Senado y ex candidato a la presidencia por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, afirmó este viernes sentirse “muy decepcionado” del dirigente cocalero Evo Morales por haber impulsado el voto nulo y en consecuencias, dijo, haber provocado la “victoria de la derecha”.
“Respeto mucho al expresidente Evo Morales, pero en estos días de haber promovido el voto nulo para provocar la victoria dela derecha me generó muchísima decepción”, aseveró Rodríguez en conferencia de prensa.
Para Andrónico, Morales, a través de su campaña por el voto nulo, “solo” pensó en el mismo y no en el país ni en el bloque popular
“El voto nulo no ganó, pero celebraron la victoria de la derecha muchos dirigentes que provocaron el voto nulo”, reprochó.
Ya ayer, Andrónico, a través de sus redes sociales, ya había señalado que con la campaña a favor del voto nulo “el interés personal prevaleció ante todo, “soy yo o nadie” con una mezquindad a gran escala”.
De cara a las elecciones, Evo Morales y sus seguidores encararon una campaña a favor del voto nulo como medida de protesta después de no ser habilitado como candidato. De hecho, este viernes el dirigente cocalero celebró que esa modalidad de votación haya acumulado cerca al 20% de las elecciones.
“En estas elecciones, los votos nulos fueron 1.371.000 alcanzando el 20%. Como respuesta democrática, fue un acto de dignidad y resistencia frente a la proscripción del pueblo. A pesar de ese resultado, logrado en apenas dos semanas de campaña, siguen existiendo ex autoridades que, ya en su ocaso, se disfrazan de analistas, alimentando el relato de la derrota y la división interna como responsables del resultado. Durante meses desde artículos y conferencias, promovieron candidaturas a espaldas de las mayorías que marchaban en las carreteras y llamaban a eso “salida democrática” para no perder el poder, cuando en realidad se trataba de mantener privilegios”, señaló Morales.
El cómputo oficial de votos al 100% da cuenta que Andrónico Rodríguez quedó en cuarto lugar con el 8,51% de la preferencia electoral.
Las elecciones fueron ganadas por Rodrigo Paz (PDC) con el 32,06%, seguido de Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre (26,70%). Ambos irán a la segunda vuelta electoral.
Entretanto, el voto nulo alcanzó al 19,87%, siendo la tercera opción más votada.