Créditos
César Sánchez
27/08/2025 - 12:50

EL Gobierno remite nuevo crédito de $us 46 millones y suman 1.787 millones paralizados en la ALP

“Se está enviando un nuevo anteproyecto de ley a la Asamblea, de financiamiento externo, que está orientado a la construcción del camino asfaltado Crucero - Qaqachaca - Pocoata. Se pretende construir el tramo 1 y 7, se busca financiar el tramo Crucero - Cruce Wiscachiri y el tramo 7, que está vinculado al Cruce Totora - Pocoata”, explicó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

El Ministro de Planificación en conferencia de prensa.

El Gobierno nacional envió este miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un nuevo anteproyecto de ley para la aprobación del crédito externo de hasta $us 46 millones para el asfalto de la carretera Crucero - Qaqachaca - Pocoata, entre Oruro y Potosí, en sus tramos I y VII.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, aseguró que, con este nuevo crédito, proveniente del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), ascienden a $us 1.787 millones los prestamos paralizados en el Legislativo.

“Se está enviando un nuevo anteproyecto de ley a la Asamblea, de financiamiento externo, que está orientado a la construcción del camino asfaltado Crucero - Qaqachaca - Pocoata. Se pretende construir el tramo 1 y 7, se busca financiar el tramo Crucero - Cruce Wiscachiri y el tramo 7, que está vinculado al Cruce Totora - Pocoata”, explicó en conferencia de prensa.

En esa línea, Cusicanqui demandó la aprobación del nuevo crédito en la Asamblea Legislativa, pues responde a la atención de un pedido de los Ayllus en Paz, y toda esa región, por más de 20 años.

“Este es un compromiso, una deuda, que se han asumido en el gobierno de turno y que el Gobierno nacional, después de casi 20 años, está cumpliendo y está atendiendo con estos dos tramos, el tramo 1 y el tramo 7”, dijo.

Recordó que el Gobierno nacional, durante los últimos tres años, vive un “bloqueo sistemático” en el Legislativo de parte de asambleístas de oposición y de afines a Evo Morales.

Cusicanqui lamentó que no se tuviera el acompañamiento de la Asamblea para aprobar los financiamientos externos, que solo buscan mejorar las condiciones de vida de la gente.

“No hemos visto ese acompañamiento hacia la labor que estamos realizando desde el Órgano Ejecutivo. Nosotros continuamos trabajando para cumplir con los objetivos que nos hemos planteado; es decir, gestionar estos financiamientos externos para remitirnos a la Asamblea Legislativa”, declaró.

Alertó que si no se aprueban los proyectos de ley de financiamiento externo se pone en riesgo su ejecución.

“El financiador externo, sea un país o sea un organismo financiero internacional, no va a tener reservada esa plata de manera indefinida para nosotros o para cualquier otro país”, alertó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo