Montenegro critica las propuestas económicas, dice que la del PDC es un “cóctel explosivo” y Libre hace “demagogia”
La Alianza Libre señaló que hace gestiones con organismos internacionales para conseguir 1.000 millones de dólares en una semana; entretanto, el PDC planteó la necesidad de eliminar la subvención, primero del diésel, y descartó implementar el mecanismo del bolsín para la establecer la cotización del dólar, el Ministro de Economía afirmó que es un “cóctel explosivo”.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó las propuestas económicas de los dos candidatos que irán a la segunda vuelta electoral, Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre y Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Sobre la promesa de la alianza Libre, respecto a traer 1.000 millones de dólares en una semana, Montenegro aseveró que es una propuesta “más demagógica que real”.
El fin de semana, el jefe del equipo económico de la alianza Libre, Ramiro Cavero, aseguró que se adelantan gestiones con organismos internacionales para garantizar, en la primera semana de un eventual gobierno de Jorge Tuto Quiroga, la llegada de 1.000 millones de dólares destinados a normalizar el suministro de combustibles y eliminar las filas en surtidores.
Montenegro, al respecto, señaló que la alianza Libre da la razón al Gobierno y su postura de pedir que se destraben los créditos que están estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Esa propuesta revela con toda claridad que lo que nosotros siempre hemos pedido, que los recursos detenidos en la Asamblea Legislativa por más de 1.700 millones sean desembolsados”, aseveró.
Afirmó que con su promesa electoral, Libre “está yendo a la misma receta”.
“Está yendo a la misma receta, ¿dónde esta la creatividad de traer mil millones si están ahí, detenidos en la Asamblea?”, cuestionó.
Además, Montenegro señaló que los recursos prometidos por Libre deben también ser aprobados por la Asamblea Legislativa y señaló que Quiroga no puede gestionar créditos sin haber sido elegido Presidente.
“No puede ir gestionando sin ser Presidente, es más demagógico que real, pero revela que lo que planteamos, que se destrabe los créditos en la Asamblea Legislativa, es el camino por el que se tiene que generar los recursos para cubrir la deuda externa o en todo caso la compra de combustibles”, aseveró.
Respecto al PDC y la propuesta del asesor económico de Rodrigo Paz, Gabriel Espinoza, quien manifestó la necesidad de eliminar la subvención, primero del diésel, y descartó implementar el mecanismo del bolsín para la establecer la cotización del dólar, el Ministro de Economía afirmó que es un “cóctel explosivo”.
“Es un coctel explosivo lo que están proponiendo. Seguramente con ese esquema tendremos niveles de inflación altísimos”, aseveró.
Señaló que el Gobierno de Luis Arce fue “cauto” con el tema y recordó que en su momento el Presidente planteó realizar un referéndum respecto a la quita de la subvención en combustibles ya que, aseguró, es un “tema que va a afectar a toda la población.