Santa Cruz
César Sánchez
01/09/2025 - 16:24

Tras reasumir sus funciones, Camacho posesiona su gabinete con tres nombres nuevos

El equipo combina secretarios que ya acompañaron al gobernador en etapas anteriores con nuevas figuras que asumen la responsabilidad de dirigir áreas estratégicas.

El acto se desarrolló este lunes.

Tras salir de la cárcel, el pasado viernes, y reasumir sus funciones como Gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho posesionó este lunes a su nuevo Gabinete, con tres nombres nuevos.

En el acto, Camacho remarcó que la renovación del equipo de trabajo responde a la necesidad de fortalecer la gestión y dar respuesta a los principales desafíos de la región.

Entre las prioridades mencionó la atención a la alerta naranja por incendios forestales, que marca el inicio de la temporada de chaqueos, así como la crisis en el sistema de salud.

El equipo combina secretarios que ya acompañaron al gobernador en etapas anteriores con nuevas figuras que asumen la responsabilidad de dirigir áreas estratégicas.

Entre los que repiten gestión están José Luis Terrazas (Justicia), quien ya ocupó el cargo entre mayo de 2022 y enero de 2024 y que además fue candidato a senador por la alianza Unidad; Pablo Sauto, que pasa de la Secretaría de Medio Ambiente a la de Desarrollo Económico; Edil Toledo, ratificado en Salud; y Fernando Suárez, que retoma la cartera de Seguridad Ciudadana.

Las incorporaciones corresponden a José Luis Gómez Blanco en Gestión Institucional, Ricardo Morales Roca en Hacienda y Mary Luz Rivero Bravo en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.

Camacho fue detenido hace dos años y ocho meses siendo uno de los principales acusados dentro del denominado ‘caso Golpe de Estado I’, relacionado con los hechos de violencia ocurridos a finales del 2019 y que derivaron en la renuncia de Evo Morales, acusado de fraude electoral.

No obstante, y tras varias solicitudes rechazadas en estos años, Camacho finalmente recuperó su libertad tras ser favorecido por la justicia en cuatro procesos en cinco días.

La semana pasada, distintos tribunales otorgaron la detención domiciliaria para Camacho por el caso denominado como ‘Golpe de estado I’, referido a los hechos de violencia del 2019, y también por el referido al paro de los 36 días que lideró el 2022 por el censo.

A eso suma que consiguió su libertad por el ‘caso Decretazo’, referido a la emisión de un decreto departamental mediante el cual Camacho, antes de viajar al exterior, designó como autoridad interina al secretario de Gestión Institucional de la Gobernación en lugar del vicegobernador, Mario Aguilera; y también por el caso ‘carro bombero’, en el que se investiga la presunta adquisición irregular de un carro bombero por parte de la Gobernación de Santa Cruz, por un valor de Bs 1.730.000, que no habría cumplido con los requisitos técnicos exigidos por la Policía Boliviana y que no fue entregado en el plazo estipulado.

Las audiencias judiciales se produjeron días después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyera la revisión de cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de Camacho, de la expresidenta Jeanine Añez y ex líder cívico potosino, Marco Pumari.

// Con información de la Red Uno

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo