Caso Senkata
César Sánchez
10/09/2025 - 10:49

Sala Penal ratifica que Añez debe ser procesada a través de un juicio de responsabilidades en el ‘caso Senkata’

“Concluyó la audiencia de apelación planteada por el régimen del MAS contra la resolución judicial en el caso Senkata, que determinó la incompetencia de los tribunales ordinarios para juzgar a una ex Presidente. Por unanimidad la Sala Penal Tercera de La Paz, ratificó que he sido injustamente procesada y privada de libertad por 4 años y medio", informó la expresidenta Jeanine Añez.

La expresidenta Jeanine Añez cumple detención en el penal de Miraflores.

La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó la decisión judicial que dispone que la expresidenta Jeanine Añez sea procesada a través de un juicio de responsabilidades en el caso relacionado a la llamada ‘masacre de Senkata’ ocurrida durante su Gobierno en noviembre de 2019.

A través de sus cuentas en las redes sociales, Añez informó que la noche del martes concluyó la audiencia por la apelación presentada en el caso y se ratificó la anulación de los obrados del proceso penal que se seguía en su contra.

“Concluyó la audiencia de apelación planteada por el régimen del MAS contra la resolución judicial en el caso Senkata, que determinó la incompetencia de los tribunales ordinarios para juzgar a una ex Presidente. Por unanimidad la Sala Penal Tercera de La Paz, ratificó que he sido injustamente procesada y privada de libertad por 4 años y medio (…) Aguardo la nulidad de la sentencia ilegal, producto de un proceso viciado por inquisidores instruidos por el MAS, con la que me retienen como presa política” (sic), informó Añez.

Y añadió que “muy fácil quitarme la libertad y está siendo muy difícil recuperarla”.

Ya el pasado 26 de agosto, el tribunal de sentencia anticorrupción cuarto de El Alto ordenó la anulación de obrados del caso por la ‘masacre’ de Senkata y, además, dispuso que la expresidenta Jeanine Añez sea procesada a través de un juicio de responsabilidades.

Entre sus argumentos, el tribunal ratificó que los hechos investigados ocurrieron cuando Añez ejercía la presidencia y que, además, no corresponde analizar la manera en que asumió el cargo, sino es suficiente que se la haya reconocido públicamente como mandataria.

En ese sentido, el tribunal se declaró incompetente para enjuiciar a Añez, aunque aclaró que esta decisión no implica una impunidad, sino se refiere solamente al cauce del proceso.          Asimismo, se inhibió de seguir el juicio contra el resto de los acusados.

En ese marco, el tribunal alteño dispuso la anulación de obrados en este juicio hasta foja 2. Además, decidió devolver obrados al juzgado cautelar de origen, para que su turno remita el caso a la Fiscalía General para el proceso de juicio de responsabilidades.

En este caso se investigaron los hechos del 19 de noviembre de 2019, cuando al menos 10 personas fallecieron durante un operativo militar y policial, que se enfrentó a manifestantes en cercanías a la planta de YPFB de Senkata.

No obstante, Añez aún no podrá salir de la cárcel de Miraflores, pues tiene una sentencia de 10 años por el llamado ‘caso Golpe II’, referido a la forma en la que sumió la presidencia a finales del 2019.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo