Ávila pide que la ALP entrante lleve adelante la convocatoria y elección de los nuevos vocales del TSE
“Somos muy respetuosos del trabajo que haga el Legislativo. Pero mi opinión personal, yo creo que las urnas han hablado, los bolivianos han elegido y considero importante que sean los nuevos asambleístas electos los que lleven adelante la convocatoria y elección (de los nuevos vocales del TSE)”, aseveró el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, pidió este jueves que sea la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entrante y elegida en las elecciones del 17 de septiembre la encargada de emitir la convocatoria y designar a los nuevos vocales del TSE.
Entrevistado por el programa ‘Contacto Bolivia’, Ávila enfatizó que es una opinión personal y que él junto a la Sala Plena del TSE es “muy respetuoso del trabajo que haga el Legislativo”.
“Somos muy respetuosos del trabajo que haga el Legislativo. Pero mi opinión personal, yo creo que las urnas han hablado, los bolivianos han elegido y considero importante que sean los nuevos asambleístas electos los que lleven adelante la convocatoria y elección (de los nuevos vocales del TSE)”, aseveró.
Ávila, en ese sentido, alertó el riesgo de que la Asamblea Legislativa entrante, cuyos diputados y senadores serán posesionados en noviembre próximo, pueda anular la convocatoria aprobada por sus antecesores, lo que perjudicaría los plazos y el proceso.
“¿Qué pasa si lo aprobado por esta legislatura luego se anula? Eso no está bien, no está bien mostrar esa imagen. Es una opinión personal, será el Órgano Legislativo el que decida esto”, afirmó.
El Vocal, no obstante, pidió a los legisladores, actuales y futuros, el designar a los “mejores hombres y mujeres” del país para que sean los nuevos vocales del TSE y, así, cuidar la credibilidad de la institución.
“De todo corazón habiendo trabajado 23 años en el Órgano Electoral les pido designar a los mejores hombres y mujeres de Bolivia, que prevalezca esta credibilidad que la hemos retomado”, acotó.
Tras ser aprobada por el Senado, la pasada semana, la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, presidida por la diputada Olivia Guachalla (MAS-IPSP), aprobó por unanimidad el proyecto de Ley PL-CS-213/2024-2025, que establece el procedimiento para la selección, elección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La legisladora explicó que no se hicieron modificaciones al proyecto remitido por el Senado, por lo que no será necesario devolverlo a esa cámara y podrá pasar directamente al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Una vez promulgada la ley, se conformará una comisión mixta encargada de llevar adelante la preselección de candidatos para vocales del TSE. Posteriormente, se convocará a todos los ciudadanos, incluidos los pueblos indígenas, a preparar y presentar sus postulaciones conforme a los requisitos constitucionales y a los establecidos en el proyecto de ley.
La norma establece los principios de equidad de género, meritocracia, imparcialidad, independencia, legalidad, interculturalidad, transparencia y probidad en la función pública, garantizando la participación en igualdad de condiciones y bajo criterios claros de evaluación profesional.
La elección final de los vocales la realizará la Asamblea Legislativa Plurinacional con una votación de dos tercios, asegurando la representación de al menos tres mujeres y dos representantes indígenas, mientras que el séptimo vocal será designado directamente por el Presidente del Estado.
El proceso de selección, elección y designación de vocales de los Tribunales Electorales Departamentales se sujetará, en lo que corresponda, a los criterios, parámetros y procedimientos desarrollados en la presente Ley.