Economía
César Sánchez
22/09/2025 - 20:58

El BCB aclara que no tiene competencia para definir el destino de los pagos realizados en el exterior

El pronunciamiento surge después de que Carlos Alarcón, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), denunciara que el Banco Central de Bolivia (BCB), a solicitud de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hizo una serie de transferencias a la empresa Botrading, través de un banco en Nueva York, Estados Unidos.

Logo del Banco Central de Bolivia.

A través de un comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró este lunes que no tiene competencia para definir el destino de los pagos realizados en el exterior y cada institución, a través de su máxima autoridad ejecutiva,  es la responsable del uso, administración, destino, cumplimiento de objetivos, metas y resultados de los recursos públicos.

“Según el procedimiento para las transferencias de fondos al exterior que realiza el BCB para todas las entidades del sector público aprobado mediante resolución ministerial, estos recursos son gestionados a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Una vez que se asigna el presupuesto y los recursos para el pago, se remite el requerimiento al Ente Emisor para que realice la transferencia. En este proceso, el rol del BCB se limita estrictamente a operativizar las instrucciones, sin participar, en ningún momento, de las negociaciones o las características y condiciones de los contratos suscritos”, señala el texto.

En ese sentido, el BCB enfatizó que de acuerdo con el artículo 4 de la Ley del Presupuesto General de la Nación, “La Máxima Autoridad Ejecutiva - MAE de cada entidad pública, es responsable del uso, administración, destino, cumplimiento de objetivos, metas, resultados de los recursos públicos” en el marco de lo que establecen las leyes vigentes.

Por tanto, el Banco Central de Bolivia señala que en su calidad de agente financiero del Gobierno no tiene atribución ni competencia para definir el uso y destino de los recursos administrados por las entidades públicas.

“Cualquier otra interpretación está fuera de lo establecido en la normativa referida a la transferencia de fondos al exterior”, añade el comunicado del BCB.

El pronunciamiento surge después de que Carlos Alarcón, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), denunciara que el Banco Central de Bolivia (BCB), a solicitud de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hizo una serie de transferencias a la empresa Botrading, través de un banco en Nueva York, Estados Unidos.

“Esta es una de varias transferencias que a pedido de YPFB realizó el BCB a una cuenta de la sociedad Botrading en un banco de Nueva York. El BCB tiene que explicar por qué actuó como agencia de pagos de YPFB y si el dinero transferido era de YPFB o de las reservas internacionales”, escribió Alarcón en sus cuentas de redes sociales.

El caso Botrading, una empresa creada por YPFB en Paraguay para la compra de combustible, está relacionado con una presunta compra con sobreprecio de gasolina, diésel y crudo en el exterior, por parte de YPFB, para distribuirla en Bolivia.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo