Investigación
César Sánchez
25/09/2025 - 15:40

Caso Botrading: La Fiscalía allana instalaciones de YPFB y abogado dice la investigación está en reserva

Dentro de las investigaciones por el llamado ‘caso Botrading’, la Fiscalía allanó este jueves instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística en el departamento de Santa Cruz. En este tema, se indaga las presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Efectivos de la Policía en las instalaciones de YPFB Refinación/ Foto: El Deber

Dentro de las investigaciones por el llamado ‘caso Botrading’, la Fiscalía allanó este jueves instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística en el departamento de Santa Cruz. En este tema, se indaga las presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Según reportes de prensa, los operativos movilizaron a fiiscales y agentes especializados en busca de recabar documentación y evidencia relacionada con los contratos y transacciones realizadas entre YPFB y la empresa Botrading.

Ayer, el Ministerio Público confirmó que se dispuso distintas medidas, como la anotación de bienes y el congelamiento de cuentas contra al menos 10 personas investigadas, aunque no se detalló sus nombres o cargos.

“Se han activado alertas migratorias. Por cuestión de estrategia, no le voy a decir contra quienes (…), son 10 personas investigadas y se han activado las alertar migratorias”, informó este miércoles el fiscal anticorrupción, Omar Yujra.

El caso Botrading indaga las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de la empresa intermediaria creada en Paraguay, lo que, según denuncias, derivó en pagos con sobreprecios por carburantes.

La investigación se lleva adelante por presunta comisión de delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.

El caso fue investigado por una Comisión legislativa y, tras aprobarse el informe en Diputados, fue remitido al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría.

Precisamente por este caso, el pasado viernes fue aprehendido el exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Félix Cruz Taca.

Entretanto, el representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, informó el miércoles que la empresa boliviana Botrading generó entre 2023 y 2024 más de $us 56,2 millones de utilidades para Bolivia, al tiempo que compite con importadoras internacionales de combustibles.

Abogado dice el caso está en reserva

Entretanto, el abogado Curmi Rocha, quien es defensor del denunciante Ludwing Sánchez en el caso Botrading, informó que la investigación fue declarada en reserva hace seis días a solicitud del Ministerio Público, tras la audiencia de Félix Cruz, exfuncionario de YPFB Logística que permanece con reclusión preventiva.

“Estamos esperando que salga en reserva, el fiscal estaría ocultando el tema de los requerimientos, las notificaciones”, denunció en contacto con Unitel.

El jurista, en ese sentido, expresó su preocupación debido a que, dijo, “nos están ocultando los documentos que se están presentando y las declaraciones”.

“Lo que queremos saber es qué actividad está desarrollando el fiscal porque no está nada claro”, agregó Rocha.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo