Combustible
César Sánchez
26/09/2025 - 16:28

La ANH afirma que tras análisis y muestreo se descarta que combustible sea de mala calidad

El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de esa entidad, Nelson Lamas, detalló que este mes atendió 10 reclamos sobre combustibles a nivel nacional y descartó "mala calidad" en todos los casos tras realizar el muestreo y la verificación correspondiente.

El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de esa entidad, Nelson Lamas, en conferencia de prensa.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) descartó que haya una “mala calidad” en el combustible que es distribuido en el país.

El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de esa entidad, Nelson Lamas, detalló que este mes atendió 10 reclamos sobre combustibles a nivel nacional y descartó "mala calidad" en todos los casos tras realizar el muestreo y la verificación correspondiente.

En conferencia de prensa, Lamas indicó que los reclamos se atendieron a través de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) en las estaciones de servicio y mediante la línea gratuita de la ANH (800-10-6006).

“Se vienen descartando los reclamos, se hacen las pruebas correspondientes, son testigos tanto la parte supuestamente afectada que realiza la reclamación como las estaciones de servicio en la verificación que se viene realizando”, indicó.

Lamas enfatizó que, tras las publicaciones en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la calidad del combustible, la ANH intensificó los controles y verificaciones en plantas de almacenaje y surtidores.

El funcionario resaltó que el mecanismo correcto y adecuado para presentar alguna denuncia es a través de la ODECO en estaciones de servicio y plantas de almacenaje, o mediante la línea gratuita de la ANH y el WhatsApp 72072300.

“Todas estas reclamaciones son atendidas de manera inmediata a través del muestreo y la verificación de calidad. En caso de existir alguna observación, la estación de servicio también puede realizar un segundo análisis (…) a través de laboratorio certificado”, precisó.

El pronunciamiento llega después de que choferes del transporte asalariado denunciaron que la gasolina distribuida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es de “pésima calidad” y daña a sus vehículos.

Según el sector, cada semana deben acudir a talleres mecánicos, debido a los daños que presentan sus autos. Entretanto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) señaló que aún no recibió ninguna denuncia formal.

“La primera semana hice arreglar el motor, esperé cinco días y nuevamente tuve la misma falla. Todos los talleres están llenos”, relató uno de los transportistas afectados en contacto con Unitel.

Otro conductor aseguró que, pese a tener un vehículo moderno, el combustible provocó daños severos. “Mi auto es nuevo, pero ha presentado problemas con la gasolina. Los balancines saltaron y casi llegaron a la cadena; si eso pasaba, se tronaba el motor”, explicó.

Frente a esta situación, el dirigente del Transporte Libre de La Paz, Limberth Tancara, anunció que enviarán muestras de la gasolina a Perú y Argentina para realizar pruebas de laboratorio sobre su composición y calidad.

“Vamos a enviar muestras a Perú y Argentina para que hagan las pruebas correspondientes. Los daños que están sufriendo los vehículos son responsabilidad del Gobierno”, declaró Tancara a la misma red televisiva.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo