En Reunión Ministerial de Alto Nivel, Bolivia afirma que no hay argumento para el “genocidio contra Palestina”
“No hay argumento político, religioso o estratégico que justifique la destrucción de un pueblo”, afirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, durante la Reunión Ministerial de Alto Nivel sobre Palestina, organizada por el Grupo de La Haya, en el marco de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, afirmó que ningún argumento político, religioso o estratégico justifica el genocidio del pueblo palestino.
“No hay argumento político, religioso o estratégico que justifique la destrucción de un pueblo”, afirmó durante la Reunión Ministerial de Alto Nivel sobre Palestina, organizada por el Grupo de La Haya, en el marco de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas.
Reafirmó que Bolivia condena y rechaza todo acto que busque aniquilar, total o parcialmente a la población palestina, así como a cualquier grupo humano en el mundo.
La protección de la vida – dijo - es un deber universal que trasciende fronteras y que Bolivia no será cómplice de crímenes de lesa humanidad.
Sosa acusó al Gobierno de Israel de continuar con una campaña de terror contra una población desarmada, convirtiendo a Gaza en una fosa común.
A la fecha, suman más de 65.000 víctimas, entre ellas mujeres, ancianos y miles de niños, incluso recién nacidos. Asimismo, condenó el uso de drones para asesinar a civiles y periodistas, así como el empleo del hambre y la sed como instrumentos de guerra, refiere un reporte del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La ministra también alertó sobre las amenazas de Israel contra la Global Sumud Flotilla, integrada por unas 500 personas que buscan abrir un corredor humanitario hacia Gaza. “No quieren que llegue ayuda humanitaria al pueblo palestino y son capaces de hundir los barcos, violando el derecho internacional”, señaló.
Hace poco, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, con 142 votos a favor, la Declaración de Nueva York, que plantea una solución pacífica y el fin del genocidio en Gaza.
Sin embargo, Israel respondió con más violencia y muerte, amparados en la impunidad otorgada por un Consejo de Seguridad.
Asimismo, la ministra Sosa exigió el fin de la ocupación y la apertura de un horizonte de paz justa y duradera, basado en el respeto al derecho internacional y a la libre determinación del pueblo palestino.
“No habrá paz mientras se niegue la vida y la dignidad de Palestina. La historia nos juzgará por lo que hicimos, o por lo que dejamos de hacer en este momento”, advirtió.