Reclamo
César Sánchez
29/09/2025 - 10:01

Choferes exigen a la ANH resarcimiento por los daños a causa del combustible de mala calidad

“Que haya un resarcimiento, no puede ser que el transporte tenga que llevar esta situación también, ya estamos con el desabastecimiento de diésel y gasolina dos años y ahora que nos quiera traer gasolina de mala calidad”, reclamó el dirigente de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante.

Choferes protestan en puertas de la ANH.

La mañana de este lunes, choferes del transporte federado y del sector libre de La Paz realizaron una protesta en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) exigiendo una compensación económica por los presuntos daños ocasiones a sus vehículos a causa de lo que aseguran es un combustible de mala calidad.

“Que haya un resarcimiento, no puede ser que el transporte tenga que llevar esta situación también, ya estamos con el desabastecimiento de diésel y gasolina dos años y ahora que nos quiera traer gasolina de mala calidad”, reclamó el dirigente de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, en contacto con Unitel.

Como parte de su protesta, la dirigencia mostró botellas con gasolinas que tienen distinta coloración, en la más oscura se distinguía partículas que supuestamente están dañando los motores de los vehículos del transporte público.

“Era una gasolina de Rumania con un 91,6 de octanaje cuando debería llegar con 98, quiere decir que nosotros estamos recibiendo como basura y eso es lo que está afectando a nuestros vehículos, es por eso que nos hemos visto obligados a tomar medidas de presión ante la desatención de parte de las actividades”, añadió Escalante.

Entretanto, el dirigente Limbert Tancara afirmó que más de 300 movilidades están afectadas por el combustible de mala calidad.

En contacto con Erbol, Tancara afirmó que la gasolina se vuelve como alquitrán y daña las partes de los motores.

A tiempo de justificar el pedido de resarcimiento, Tancara explicó que los choferes no sólo padecen el daño económico de pagar por los arreglos de los coches, sino también por el tiempo que están varados.

Los transportistas advierten con radicalizar sus medidas de presión, en caso de que las autoridades no atiendan sus pedidos.

“No descartamos, si es que hoy no hace caso la autoridad, hacer una movilización en general, vamos a poner en juicio de los compañeros de base ya que están cansados de tantas mentiras”, señaló.

El fin de semana, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) afirmó que existe la supervisión, control y fiscalización de la calidad de los combustibles líquidos en Bolivia, desde la importación hasta la comercialización.

El jefe de la Unidad de Carburantes y Lubricantes de la ANH, Sergio Aquino, explicó a Bolivia Tv que todos los procesos cuentan con trazabilidad y certificados que cumplen la normativa vigente.

“Hasta el momento no se encontró ninguna anormalidad y se continuará con las verificaciones”, aseguró.

Precisó que la entidad reguladora despliega operativos en estaciones de servicio y plantas de almacenaje del país, donde se toman muestras para análisis de laboratorio.

Aquino señaló que los controles incluyen la verificación del 12% de etanol permitido en la mezcla de combustibles.

“Ese porcentaje está establecido por normativa y se hace el control al momento del despacho en las plantas, garantizando que no se exceda”, indicó.

Agregó que en el eje troncal los reclamos formales de usuarios fueron “pocos” y que todos fueron atendidos con laboratorios móviles que realizan pruebas en el lugar.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo