Hassenteufel ratifica que la Agetic no tuvo acceso a los sistemas del TSE y pide a la Fiscalía cerrar el caso
"Es casi imposible que alguien pueda acceder a los sistemas informáticos. No hay posibilidad que se vulnere el padrón electoral ni la información contenida en el ámbito del registro civil”, aseveró.

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, declaró esta jornada ante la Fiscalía y, en la oportunidad, pidió cerrar y archivar la investigación referida a una supuesta intromisión de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) en los sistemas informáticos del Órgano Electoral.
“Como fuimos nosotros quienes denunciamos aquello, tenemos la necesidad de venir a brindar nuestra declaración en calidad de testigos, en esta declaración he afirmado de manera contundente y en base a un informe de nuestra Dirección de tecnología y Comunicación que nunca sucedió esa intromisión”, aseveró.
En ese sentido, Hassenteufel enfatizó que la Agetic “nunca tuvo acceso a los sistemas informáticos del TSE”.
“Se contratan sistemas de seguridad y es casi imposible que alguien pueda acceder a los sistemas informáticos. No hay posibilidad que se vulnere el padrón electoral ni la información contenida en el ámbito del registro civil”, aseveró.
Por ello, señaló que como parte denunciante, el TSE pidió archivar el caso a obrados.
Finalmente, Hassenteufel dejó un mensaje a la población y el pidió confiar en el trabajo del Órgano Electoral de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.
“Que tenga paciencia, que conserve la calma y que sobre todo confíe en el Órgano Electoral”, declaró al asegurar que se ofrecerá un proceso “absolutamente imparcial, transparente y con todas las garantías”.