YPFB
César Sánchez
30/09/2025 - 15:40

Caso Botrading: Gerente de productos industriales de YPFB se presentó a declarar y dice ayudará en la investigación

El caso Botrading indaga las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de la empresa intermediaria creada en Paraguay, lo que, según denuncias, derivó en pagos con sobreprecios por carburantes.

La gerente de productos industriales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo. Foto: BTV

Este martes, la gerente de productos industriales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, se presentó a declarar ante la Fiscalía dentro de las investigaciones por el llamado ‘caso Botrading’.

“El Ministerio Público nos ha convocado, he realizado toda la declaración y simplemente decir que he comunicado que estoy presta a coadyuvar en el proceso que siga la investigación, es todo lo que tengo para decir”, declaró Delgadillo en contacto con la prensa, al salir de oficinas de la Fiscalía.

El caso Botrading indaga las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de la empresa intermediaria creada en Paraguay, lo que, según denuncias, derivó en pagos con sobreprecios por carburantes.

La investigación se lleva adelante por presunta comisión de delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.

El caso fue investigado por una Comisión legislativa y, tras aprobarse el informe en Diputados, fue remitido al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría.

Precisamente por este caso, el pasado viernes fue aprehendido el exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Félix Cruz Taca.

Asimismo, fueron a declarar el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), José Callaú.

Entretanto, la pesquisa avanza con allanamientos en instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística, además de medidas como alertas migratorias, congelamiento de cuentas y anotaciones preventivas contra al menos diez investigados, según informó el fiscal Omar Yujra.

“Se han activado alertas migratorias. Por cuestión de estrategia, no le voy a decir contra quienes (…), son 10 personas investigadas y se han activado las alertar migratorias”, informó el fiscal anticorrupción.

El fin de semana, el gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, explicó que gracias a la participación de Botrading en procesos de licitación, se estima un retorno de utilidades de aproximadamente $us 60 millones al país, un monto que de otro modo se habría transferido al exterior.

“Actualmente los beneficios, las utilidades que tiene Botrading por efecto de estas licitaciones y de estos contratos que ha sido adjudicado por parte de YPFB Corporación, son 60 millones de dólares que van a retornar al país”, informó en entrevista con Bolivia TV.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo