TSE
César Sánchez
01/10/2025 - 18:54

Diputados tratará el jueves la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del TSE

La Ley ya fue aprobada por el Senado el pasado 26 de agosto. Está conformada por 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales. La propuesta legal establece y regula las etapas, fases, procedimientos, requisitos y plazos del proceso de selección, elección y designación de vocales del TSE.

La mayoría de los vocales del TSE serán cambiados a finales de año.

La Cámara de Diputados tratará este jueves 2 de octubre la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según la convocatoria, el tratamiento de la Ley es el punto 9 que se tratará en la sesión que dará inicio a las 10 de la mañana.

La Ley ya fue aprobada por el Senado el pasado 26 de agosto. Está conformada por 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales. La propuesta legal establece y regula las etapas, fases, procedimientos, requisitos y plazos del proceso de selección, elección y designación de vocales del TSE.

Fue presentada por la senadora de la opositora Comunidad Ciudadana Silvia Salame, quien argumentó la importancia de su aprobación porque la futura Asamblea Legislativa, que asumirá el 8 de noviembre, no tendrá el tiempo suficiente para encarar el proceso de selección y designación que debe culminar antes de que los actuales vocales del TSE culminen su mandado en diciembre.

“Con este proyecto de ley se está garantizando, por lo menos el Senado, no sabemos qué pasará en Diputados, que antes de que nosotros nos vayamos (el 8 de noviembre) salga la convocatoria, la gente se presente, se dejen bajo custodia todos los expedientes y la nueva Asamblea pueda hacer la elección”, explicó.

La Comisión Mixta, que estará a cargo del proceso, funcionará hasta el 7 de noviembre y dará la posta a los nuevos integrantes que serán elegidos por la nueva Asamblea y ellos concluirán con la labor de apertura de sobres, la calificación y la designación.

El 19 de diciembre de 2019, la Asamblea Legislativa designó a Daniel Atahuichi Quispe (luego se cambió el nombre a Tahuichi Tahuichi Quispe), Rosario Baptista Canedo, Nancy Gutiérrez Salas, Óscar Abel Hassenteufel Salazar, María Angélica Ruiz Vaca Diez y Francisco Vargas Camacho.

En tanto, que el Órgano Ejecutivo designó a Salvador Romero.

En abril de 2021, Romero renunció a la presidencia del TSE y a la vocalía, en noviembre del mismo año también renunció Baptista y en mayo de 2022 hizo lo propio la vocal Ruiz.

En lugar de Romero, el Ejecutivo designó a Dina Chuquimia como vocal, quien fue removida del cargo en abril de 2024, y tomó su lugar Gustavo Ávila.

Mientras que la Asamblea designó, en octubre de 2022, a las sucesoras de Baptista y Ruiz: Nelly Arista Quispe y Yajaira San Martín Crespo.

El parágrafo segundo del artículo 206 de la Constitución establece que “el Tribunal Supremo Electoral está compuesto por siete miembros, quienes durarán en sus funciones seis años sin posibilidad de reelección, y al menos dos de los cuales serán de origen indígena originario campesino”.

Para elegir a los vocales del TSE, se necesita del apoyo de dos tercios de votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La futura Asamblea estará compuesta por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 65 legisladores (49 diputados y 16 senadores); Alianza Libertad y Democracia (Libre) con 51 (39 diputados y 12 senadores); Alianza Unidad (Unidad) con 33 (26 diputados y 7 senadores); APB-Súmate con 6 (5 diputados y 1 senador); Alianza Popular (AP) con 8 diputados; el MAS-IPSP con 2 diputados y el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate (Bia Yuqui) con 1 diputado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo