Denuncia
César Sánchez
07/10/2025 - 17:53

Presidente del TSJ formaliza denuncia contra magistrados “autoprorrogados” del TCP

Los denunciados son los magistrados Gonzalo Hurtado, Yván Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo, quienes debieron terminar mandato en diciembre de 2023, pero se prorrogaron en el cargo mediante una resolución del propio TCP.

El Presidente del TSJ inició una cruzada contra los magistrados prorrogados del TCP// Foto: Erbol

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, presentó una denuncia penal contra los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por los presuntos delitos de usurpación de funciones y emisión de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Los denunciados son los magistrados Gonzalo Hurtado, Yván Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo, quienes debieron terminar mandato en diciembre de 2023, pero se prorrogaron en el cargo mediante una resolución del propio TCP.

“Actualmente hay personas que están usurpando funciones que ya no les compete y además de ir en contra de lo que establece la Constitución Política del Estado”, se lee en una parte del documento, publicado por la red Cadena A.

Además, la denuncia incluye el pedido de activar una alerta migratoria contra los denunciados.

En su denuncia, Saucedo señala que los cinco sindicados cometieron usurpación de funciones porque continúan ejerciendo como magistrados, pese a que ya venció el mandato de seis años expresado en la Constitución.

Asimismo, considera que los denunciados incurrieron en resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, al haber emitido el Auto Constitucional 49/2023, que dispuso la prórroga de mandato más allá de lo establecido en la Carta Magna.

Ayer, lunes, el Presidente del TSJ ya había exigido que los magistrados prorrogados del TCP dejen sus cargos y les advirtió que si no renuncian serán “sacados”.

A través de sus cuentas en las redes sociales, Saucedo aseveró que el TCP, a través del accionar de los magistrados prorrogados, se convirtió en “una de las instituciones que más le ha causado daño al país y su democracia”.

“No podemos permitir que un puñado de personas destruyan la institucionalidad”, acotó.

Su postura recibió el respaldo de los presidentes del Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura, Cristhian Méndez y José Baptista, respectivamente.

No obstante, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, descartó que él y el resto de los magistrados prorrogados vayan a renunciar a sus cargos.

“Nos mantendremos hasta que vengan nuestros reemplazos (…) De acuerdo a la competencia que establezca nuestra constitución”, aseveró, según reporte de Correo del Sur.

La sentencia constitucional 0770/2024-S4, emitida en noviembre, dejó sin efecto la elección de magistrados en varios departamentos, lo que afectó la conformación completa de ambas instancias judiciales. En ese contexto, el Tribunal Supremo Electoral organizó elecciones parciales el 15 de diciembre, donde se eligieron 19 de los 26 magistrados requeridos. Sin embargo, siete cargos continúan vacantes.

Actualmente, entre los magistrados prorrogados figuran Carlos Alberto Egüez Añez y Ricardo Torres Echalar en el TSJ; y Gonzalo Hurtado, René Yvan Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo en el TCP

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo