Combustibles: Economía aclara que YPFB cuenta con recursos en moneda nacional y la estatal debe gestionar la compra de dólares
El comunicado surge después de que el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informara que la estatal petrolera solo abastecerá de combustibles esta semana al 70% u 80%, debido a que no recibió las divisas suficientes para la importación.

El Ministerio de Economía, a través de un comunicado, aclaró que entregó todos los recursos necesarios y requeridos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Sin embargo, señaló que el dinero fue entregado en moneda nacional (bolivianos) y es responsabilidad de la estatal petrolera gestionar la compra de dólares en el sistema financiero.
“Se comunica que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cuenta con el presupuesto en moneda nacional (Bs) totalmente garantizado para la subvención e importación de combustibles. Este Ministerio ha atendido y procesado todas las solicitudes presupuestarias realizadas por YPFB y, a la fecha, no se cuenta con ningún pedido en curso”, se lee en el documento.
Asimismo, el Ministerio de Economía aseveró que no está en sus competencias el realizar la entrega directa de divisas a las entidades públicas y privadas y responsabilidad de cada una de ellas el gestionar la compra de dólares en el sistema financiero.
“Nuestra labor consiste en otorgar el presupuesto y la cuota en moneda nacional para que cada entidad, incluyendo YPFB, gestione la compra de divisas ante el sistema financiero, conforme a la normativa vigente”, añade el texto.
En ese sentido, el Ministerio señala que Bolivia no tiene un problema presupuestario, sino de la imposibilidad de acceder a un mayor número de divisas.
Según el Ministerio de Economía, el “verdadero origen del problema”, respecto a la escasez de divisas se debe a la caída de los ingresos por exportación de gas y el “bloqueo político” en la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar créditos.
No obstante, aseguró que el Gobierno “no descansará” en su labor de gestionar y superar esta situación e hizo un llamado a la “responsabilidad de todos los actores” respecto a que la administración de cada empresa pública debe ceñirse con “máxima diligencia a los procedimientos establecidos”.
El comunicado surge después de que el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informara que la estatal petrolera solo abastecerá de combustibles esta semana al 70% u 80%, debido a que no recibió las divisas suficientes para la importación.
“Estimamos que esta semana vamos a estar con un abastecimiento al 70, al 80 por ciento para poder proveer en las estaciones de servicio. Estimamos que ya para el jueves o viernes vamos a poder subir los volúmenes de gasolina y de diésel”, explicó en conferencia de prensa.
Ante esa situación, pidió a los usuarios cuyos vehículos tienen los tanques a la mitad o llenos de combustible evitar hacer filas, para permitir que quienes realmente lo necesitan puedan abastecerse.
“Esto va a ser por un par de días, hasta que podamos asegurar los recursos con el Ministerio de Economía (…). Esperamos que los recursos puedan ser garantizados esta semana; de esa manera, a partir del viernes podamos iniciar mayores cargas la próxima semana”, señaló.
No obstante, enfatizó que YPFB prevé volver a abastecer de carburantes al 100% el viernes o sábado.